Adaptaciones sorprendentes
Existe una enorme variedad de peces, con más de 33.000 representantes, de 560 familias y 64 órdenes, con una enorme variedad de formas, colores y tamaños, siendo cerca del 60% de todos los vertebrados del planeta. En esta charla ahondaremos en el éxito de adaptación que han tenido los peces durante más de cuatrocientos millones de años en las costas del mundo, hasta llegar a transformarse en animales que pueden adquirir conocimiento y comprensión a través de su experiencia y sentidos. Atravesaremos el océano pacifico templado desde las costas de Australia y Nueva Zelanda para comprender su versatilidad hasta llegar a las costas de Chile. También se verá la importancia de su protección tanto para su hábitat principal como para nosotros: somos peces, pero sin agallas ni extremidades en forma de aleta.
QUIENES PARTICIPAN

Alejandro Pérez Matus
Estudió Biología Marina en la Universidad Católica del Norte y en el Instituto Oceanográfico Harbour de la Florida Atlantic University (Estados Unidos). Es doctor en Biología Marina..
Leer más
Ángela Posada
Es licenciada en lenguas modernas y posee una maestría en periodismo de la Universidad de Kansas (EE.UU), y es becaria del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT con el Knight Fellowship in Science Journalism. Se ha dedicado por más de 30 años a escribir en formato narrativo storytelling, para audiencias no especializadas de todas las edades.
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Gabriela Mistral
En esta conversación dos importantes investigadoras de la obra de Gabriela Mistral, rastrearon ese pasado y los posibles futuros que surgen de los archivos. ¿Qué revelan de las obras, hechos y complicidades de la poeta, figura central e imprescindible en la historia de América Latina?