Somnium

Virtuosidad y disciplina les permiten obtener una paleta de ritmo y de espacios

MIRA ESTE VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Los acróbatas Juan Ignacio Tula y Stefan Kinsman son dos caras de la misma moneda girando en la rueda Cyr, balanceándose entre la extrañeza de sueños y visiones brillantes. Su enfoque combina dúo y manipulación, sus acrobacias hacen de la rueda un territorio, una obsesión de circularidad implacable, un juego arcaico. Fraternales y cómplices, juegan con sus diferencias corpóreas, con sus personalidades y culturas distintas. Virtuosidad y disciplina les permiten obtener una paleta de ritmo y de espacios para desarrollar la musicalidad de su relación y la poética de su encuentro. Su búsqueda coreográfica, musical y narrativa convocan las letras del poeta francés René Char: “Dos golondrinas tanto silenciosas como locuaces que se comparten el infinito del cielo y el mismo techo”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Ignacio Tula

Sus primeros pasos en escena fueron con el grupo De Raíz. Durante cuatro años atraviesa la escena underground…

Leer más
Imagen de moderador
Stefan Kinsman

Se inicia con malabares a los 13 años. Sus primeras experiencias callejeras las realizó improvisando con músicos acróbatas y malabaristas. Fue…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De Freud a Zoom

¿Qué hacen los psicoterapeutas hoy en día? ¿La psicoterapia es igual que hace 120 años cuando fue inventada por Sigmund Freud? ...

Imagen

La importancia de la belleza

“La belleza es una expresión fundamental de nuestra humanidad, de lo que somos, y si negamos la belleza, negamos nuestra humanidad…

Imagen

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

Las actrices María Izquierdo y Elvira López interpretaron vocalmente fragmentos de la fábula escrita por Luis Sepúlveda en una lectura dialogada...

Imagen

Episodios de una guerra interminable

"Episodios de una guerra interminable"… Si he querido llamarlas “episodios”, ha sido para vincular seis novelas independientes, más allá del tiempo...