• Inicio /
  • Simón Bolívar, figura y pensamiento en disputa

Simón Bolívar, figura y pensamiento en disputa

La presencia y reconfiguración de algunas de sus ideas en la Venezuela contemporánea, tanto por el Chavismo como por la oposición

Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Un Bolívar trascendente que se ha convertido a la vez en cientos de “Bolívares”, configurados tanto en la historiografía como en la cultura letrada y visual. Esta charla propuso deconstruirlo abordando su itinerario biográfico en su contexto socio histórico: el Yo mantuano, el Yo militar y el Yo como sujeto moderno. La presencia y reconfiguración de algunas de sus ideas en la Venezuela contemporánea, tanto por el Chavismo como por la oposición. Y también el Bolívar de Carlos Marx y el curioso destino de esa reconfiguración, junto con La carta de Jamaica (1815), texto que resume sus ideas, utopías y preocupaciones fundamentales. En el trasfondo está la cultura como un campo en disputa y la historia como una construcción de pasado que conlleva u oculta siempre -con mayor o menor rigor- un interés del presente.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Bernardo Subercaseaux

Doctor en Lenguas y Literaturas Romances de la U. de Harvard (EE.UU.). Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile, donde cursó su…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Obras y espacios de arte en red

En tiempos de pandemia, las galerías y los espacios de arte porteños se han transformado en verdaderos ejes de experimentación, poniendo en práctica diversas estrategias para resistir a la crisis desatada por la Covid-19...

Imagen

Navegando en un mar de likes

En los últimos años, hemos visto cómo las redes sociales han jugado un rol cada vez más protagónico en nuestras vidas. Gracias a las tecnologías digitales, podemos consumir cualquier tipo de información, como también emitir...

Imagen

Ciencia oscura, una historia necesaria

En esta actividad, el divulgador científico más seguido de Chile, Gabriel León, protagonizó un viaje por los acontecimientos más escalofriantes de la historia de la ciencia.

Imagen

Diálogo entre desiertos

La historia de las mujeres que fueron precursoras de la minería salitrera durante la primera mitad del siglo XIX, el surgimiento de la primera organización de jóvenes aymaras en Arica durante la década de los 80 del siglo pasado...