• Inicio /
  • Síganme solo los “buenos”

Síganme solo los “buenos”

El populismo y la democracia representativa

 

Los movimientos populistas han aparecido en democracias de todo el mundo. Aun así, nuestro entendimiento de este fenómeno político disruptivo es todavía incompleto. Políticos de todos los sectores apelan al interés del pueblo y los partidos de oposición combaten al establishment actual. ¿Qué es entonces lo que distingue al populismo del curso tradicional de la política democrática? Nadia Urbinati argumenta que el populismo debe ser considerado una nueva forma de gobierno representativo, basado en una relación directa entre el líder y aquellos que él define como la parte del pueblo que es “buena” o “correcta”. Los líderes populistas aseguran hablarle al pueblo sin necesidad de intermediarios, especialmente de los partidos políticos y la prensa independiente, a quienes acusan de traicionar los intereses de los ciudadanos corrientes. Urbinati muestra cómo, aún cuando los gobiernos populistas son diferentes de los regímenes dictatoriales o fascistas, su dependencia de la voluntad del líder, junto con su voluntad de soslayar el interés de aquellos que no consideran “buenos”, lleva a la democracia constitucional a sus límites y abren un camino hacia el autoritarismo.

 

Actividad en inglés subtitulada en español.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Nadia Urbinati

Experta en democracia y en el pensamiento político moderno y contemporáneo, así como en las tradiciones democráticas y…

Leer más
Imagen de moderador
Patricio Arriagada

Historiador, Master en Historia de la Antigüedad (Université Paris 1), Doctor en Historia y Posdoctorando de la Universidad Católica de Chile. Académico de la Universidad Católica especializado en Historia de la Antigüedad, Teoría de la Historia…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde...

Imagen

Cata de poesía

Rodeado de libros, Cristián Warnken, poeta y escritor, leyó poemas, los interpretó y explicó su contexto. Se conversó sobre versos e ideas...

Imagen

Populismo, polarización e indignación

El premiado escritor venezolano y columnista del New York Times Alberto Barrera Tyszka en una interesante y oportuna conversación junto...

Imagen

Viaje al Chile antes de Chile

Las noticias sobre el hallazgo de un dinosaurio que habitó Chile hace 148 millones de años fue portada de la revista Nature. Nuevas excavaciones...