Rosetta: cita con un cometa

Esta odisea espacial tardó más de una década de desarrollo, seguida por una travesía de otros diez años antes de aterrizar a fines del 2014 en su blanco: el cometa Churiumov-Guerasimenko

La sonda Rosetta es una de las más impresionantes misiones interplanetarias de la historia. Llevada a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA), es la primera misión cuyo objetivo es orbitar alrededor de un cometa enviando un módulo de aterrizaje, Philae, a su superficie. Esta odisea espacial tardó más de una década de desarrollo, seguida por una travesía de otros diez años antes de aterrizar a fines del 2014 en su blanco: el cometa Churiumov-Guerasimenko, más conocido como “Chury”. En esta charla se describieron los detalles de la misión y sus desafíos, incluyendo los objetivos científicos, instrumentos a bordo de la sonda, su compleja arquitectura y los aspectos más destacables de su diseño. Además, la travesía hasta la órbita de “Chury”, la selección del lugar y la estrategia del aterrizaje de Philae. Por último, los principales resultados científicos obtenidos, así como un adelanto del fin de la misión.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Josian Fabrega

Estudió en la École Centrale de Lille (Francia) y la extinta École Spéciale des Travaux Aéronautiques (Francia). Por más de 17 años…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Nuestras percepciones, los movimientos, los sueños y hasta nuestras memorias más íntimas están determinados por el funcionamiento de nuestro sistema nervioso...

Imagen

La política, el Covid-19 y el futuro de América Latina

En este episodio, dos periodistas de larga y reconocida trayectoria re exionan sobre el duro impacto del COVID-19 en Latinoamérica, el mal manejo de la crisis...

Imagen

Estudiando la maquinaria celular, una molécula a la vez

Una célula es mucho más que una bolsa de proteínas y ADN. En las últimas décadas, biólogos celulares, bioquímicos y biofísicos...

Imagen

¿Quién paga por el cambio climático?

De una u otra forma todos estamos pagando los costos del cambio climático. Mientras muchas personas se benefician de la producción...