• Inicio /
  • Robots sociales, ¿nuestros compañeros del futuro?

Robots sociales, ¿nuestros compañeros del futuro?

¿Es posible modelar todos los aspectos de nuestro comportamiento en las máquinas?

Durante siglos los humanos han intentado materializar el sueño de crear seres a su semejanza. Desde artefactos que datan del siglo I AC, hasta los autómatas mecánicos construidos por da Vinci, o el primer robot surgido en la década de los treinta. A medida que avanzan las tecnologías surgen preguntas acerca de la esencia de lo humano, particularmente ¿qué es la inteligencia? Cotidianamente nos relacionamos a nivel intelectual, emocional y social, y la inteligencia incluye también aspectos como la memoria, la motivación y la conciencia. Entonces, si bien ya se ha comprobado que efectivamente las máquinas pueden pensar, ¿pueden realmente imitar nuestra inteligencia? ¿Es posible modelar todos los aspectos de nuestro comportamiento en las máquinas? En esta conferencia se presentó lo último en robótica social. El público pudo conocer a EVA y a NADINE, dos robots sociales que nos ayudaron a proyectarnos al futuro, imaginando nuestra vida rodeados de ellos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Nadia Magnenat Thalmann

Doctora en Física Cuántica de la U. de Ginebra (Suiza) con estudios de psicología, biología y química. Directora del Institute for Media Innovation de la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El espejo de la violencia

¿Qué rastro ha dejado la violencia en el arte y la literatura latinoamericana? Esta fue una conversación sobre la obra de un creador que ha transitado...

Imagen

Volver a leer los clásicos

En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergió al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a ser la escritora que es hoy.

Imagen

Inteligencia artificial y democracia

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...