• Inicio /
  • Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología

Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría darnos algunas respuestas sorprendentes acerca de los sistemas naturales y la adaptación evolutiva de los organismos vivos… ¿Somos capaces de crear robots que aprendan comportamientos sin intervención humana?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Stefano Nolfi

Director de investigación en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cognitivas del Consejo Nacional de Investigación de Italia, donde coordina el Laboratorio de Robots…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Chile es mar, Antofagasta es una de sus perlas

Insistimos en que Chile es una franja larga y angosta, mientras que para Juan Carlos Castilla, es una franja larga y ancha: ancha, azul...

Imagen

Redes sociales bajo la lupa

El sueño de los creadores de Internet fue lograr una plataforma abierta y accesible para todos, donde fluyera la libertad de expresión...

Imagen

La verdad de la mentira en la política

La inconveniente afinidad entre la política y la tendencia a no decir la verdad es, desde hace mucho tiempo, ampliamente reconocida...

Imagen

El genio femenino

Julia Kristeva ha escrito una trilogía sobre Hannah Arendt, filósofa, Melanie Klein, psicoanalista y Colette, escritora...