• Inicio /
  • Rimbaud, un adolescente muy contemporáneo

Rimbaud, un adolescente muy contemporáneo

¿Cómo tratar lo traumático de la adolescencia y la violencia tanto psíquica como corporal inherente a esa “condición”?

De la excitación a la pulsión, la adolescencia, el proceso adolescente, actúa en un juego y con desafíos continuos entre cuerpo, acto y pensamiento, pasión y alteridad, violencia y agresividad, odio y ambivalencia, dolor narcisista y sufrimiento, pavor y angustia, vergüenza y culpa, paranoia y melancolía. ¿Cómo tratar el trauma de la adolescencia desde una perspectiva psicoanalítica? ¿Cómo tratar lo traumático de la adolescencia y la violencia tanto psíquica como corporal inherente a esa “condición”? Michèle Benhaïm analizó este sensible tema usando como referente un adolescente que sufre para existir: Arthur Rimbaud, el poeta maldito por excelencia que alcanzó la fama en su juventud. Su búsqueda lo llevó a luchar enconadamente contra lo trágico de la existencia, y lo hizo desgarrándose entre la vida y el pensamiento. Su poesía fue utilizada como metáfora para comprender mejor la conflictiva vida de los jóvenes de nuestro tiempo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Michèle Benhaïm

Es profesora de psicopatología clínica en la Université d’Aix-Marseille, responsable del Master de psicoanálisis, y directora del eje de investigación sobre adolescencia…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los estoicos y el arte del buen vivir

¿Cuál es el pasado y presente de esta filosofía de la vida? ¿El estoicismo puede orientar al ser humano en el siglo XXI? Son algunos de los cuestionamientos que se abordaron en esta conversación junto a los filósofos Patricio Domínguez y Gerardo Vidal.

Imagen

Descifrando el oráculo de la noche

El autor de El oráculo de la noche (Debate, 2021), guio un magnífico viaje acompañado de relatos históricos y literarios de distintas culturas del mundo, exponiendo lo que significó soñar para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Imagen

La alianza de los aprendices

En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo...

Imagen

Literatura y fútbol, el gol de la cultura

¿Dónde se encuentran la literatura y el fútbol? ¿Es la pelota una excusa para contar la tragedia, la comedia, el absurdo? ¿Hasta dónde el fútbol significa...