• Inicio /
  • Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Cómo funcionan? ¿Qué regulan? ¿De qué modo podemos utilizar sus componentes para crear arte?

Los relojes circadianos no hacen tic-tac, pero marcan con precisión el paso de las horas dando a nuestro organismo un ritmo diario de 24 horas, regulando nuestro estado de alerta, metabolismo y mucho más. Un exceso de alimentos puede hacernos engordar más o menos según la hora en que los ingerimos; la capacidad de un patógeno de atacar a otro organismo, o cómo nos defendemos de un cuerpo infeccioso, también fluctúa a lo largo del día, día tras día, todos los días… como un reloj. Estos ritmos son tan esenciales para al funcionamiento de la especie, que el Premio Nobel de Medicina 2017 fue otorgado a tres científicos estadounidenses por permitir entender sus fundamentos. ¿Cómo funcionan? ¿Qué regulan? ¿De qué modo podemos utilizar sus componentes para crear arte? Son preguntas que atravesarán esta interesante conferencia del científico chileno que trabaja en los relojes de los hongos y cuyo trabajo fue recientemente reconocido por la prestigiosa fundación científica internacional Howard Hughes Medical Institute.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luis Larrondo

Doctor en Ciencias Biológicas de la U. Católica con postdoctorado en fotobiología y relojes circadianos en Dartmouth Medical School…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Sabor a ciencia

Teatro científico argentino

Imagen

Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Nuestras percepciones, los movimientos, los sueños y hasta nuestras memorias más íntimas están determinados por el funcionamiento de nuestro sistema nervioso...

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

El gol de la física y la cultura

¿Dónde se encuentran la literatura y el fútbol? ¿Dónde entra a jugar la física en este deporte que apasiona a multitudes?...