Reescribiendo genes

Terapia genética, esperanzas y controversias

¿Es aceptable modificar la información genética de las personas?

Los genes en las células del cuerpo desempeñan una función importante en la salud; cuando son defectuosos pueden generar enfermedades. La terapia genética permite modificar o sustituir estos genes por otros saludables y así tratar, curar o prevenir una afección médica. Esto permite, por ejemplo, corregir mutaciones patógenas y potenciar la acción de las células inmunes frente a los tumores.

 

Si bien la terapia genética significa un importante avance para la medicina y abre nuevas y esperanzadoras posibilidades de tratamientos médicos, también existen numerosas dificultades técnicas que no están completamente resueltas, planteando una necesaria discusión ética: ¿Es aceptable modificar la información genética de las personas? ¿Son terapias que garantizan seguridad? ¿Se pueden generar daños genéticos en generaciones futuras? 

 

En esta conferencia, el destacado genetista italiano Luigi Naldini, nos ofrece un espacio para considerar las diferentes aristas, de carácter científico y ético, que giran en torno a esta discusión.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luigi Naldini

Pionero en el desarrollo y aplicación del estudio de vectores lentivirales para la cura de enfermedades mortales. Se le reconoce por…

Leer más
Imagen de moderador
Andrea Vial

Periodista formada en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene una larga trayectoria en medios de comunicación; ha trabajado en el departamento de prensa…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Diálogo entre desiertos

Las respuestas adaptativas y culturales que dieron lugar a tempranas ocupaciones a 13.000 - 8.000 años antes del presente...

Imagen

Diálogo Porteño

Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...

Imagen

Las neuronas espejo y el cerebro empático

La empatía es un fenómeno complejo que adopta muchas formas en diferentes situaciones sociales, aunque sus raíces parecen originarse...

Imagen

El error “fantasmal” de Einstein

“Dios no juega a los dados con el universo”, en esta célebre frase de Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad, condensó...