Rayos cósmicos y terremotos

Una enigmática relación

¿Observar el universo nos permitiría predecir terremotos? ¿Se puede utilizar la astronomía para entender mejor los fenómenos terrestres? ¿Está el cosmos relacionado con los movimientos sísmicos de la Tierra?

Durante el terremoto del año 2010, el destacado científico chileno Gilberto Zamora vio unas luces azules en el cielo que llamaron su atención. Años después, mientras se desempeñaba como investigador postdoctoral en Rusia, compartió este avistamiento con Piotr Homola, un experto en rayos cósmicos. Este encuentro marcó el inicio de un estudio en el que Zamora participó junto a un equipo del proyecto internacional CREDO. Los hallazgos de esta investigación revelaron una correlación, hasta entonces desconocida, entre los rayos cósmicos que alcanzan nuestro planeta y la incidencia de terremotos.

En esta entrevista, Zamora profundizó en todos los aspectos de este descubrimiento, desde los meticulosos detalles del estudio, hasta las amplias posibilidades que se abren en el ámbito del conocimiento sobre los movimientos sísmicos y cómo este avance podría influir en la mejora de los sistemas de alerta temprana y la mitigación del riesgo sísmico en todo el mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jilberto Zamora Saa

Es académico de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Andrés Bello, ingeniero mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María y doctor en Ciencias, mención Física, de la misma universidad. También realizó un postdoctorado en el Joint Institute for Nuclear Research (Rusia)…

Leer más
Imagen de moderador
Polo Ramírez

Se tituló como periodista en la Universidad Católica en 1989 y comenzó a trabajar en la sección Economía y Negocios de El Mercurio. Posteriormente fue parte del equipo de Reportajes de ese mismo diario, donde más tarde fue subeditor del Centro de Documentación y Editor General en el equipo fundador del sitio web Emol…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Diálogo porteño

Estos diálogos porteños, que vienen realizándose año a año, tienen por objetivo conocer mejor la nuestra ciudad, escuchando para ello voces de especialistas y de los propios habitantes de Valparaíso. Son conducidos por el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Agustín Squella, y apuntan también a una mejor compresión y calidad de vida en Valparaíso.

Imagen

La fascinante odisea en la búsqueda de exoplanetas

Esta charla es un viaje a través de otros mundos para explorar las actuales teorías científicas sobre la formación planetaria y los posibles entornos que podrían albergar vida.

Imagen

Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural

En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas de las regiones de Aysén, Coquimbo y Atacama, junto al documentalista René Araneda, conocido internacionalmente por su trabajo sobre el mundo salvaje, confrontaron sus distintas miradas sobre el archipiélago de Humboldt.

Imagen

El origen del lenguaje

El lenguaje es una de las características definitorias de nuestra especie. ¿Cómo surgió en nuestro cerebro esta capacidad...