• Inicio /
  • Raúl Ruiz y el regreso de los tigres

Raúl Ruiz y el regreso de los tigres

A los quince años ya escribía obras de teatro a un ritmo frenético y a los 21 años ya había escrito cien

Raúl Ruiz es uno de los fenómenos más singulares e inclasificables de la cinematografía chilena, y también del cine contemporáneo. A los quince años ya escribía obras de teatro a un ritmo frenético y a los 21 años ya había escrito cien. El año 1968 marcó su despegue como cineasta, gracias a su primer largometraje Tres tristes tigres, una interpretación desde la ficción, de los ambientes y el espíritu de Santiago a fines de los ‘60, que refleja su búsqueda por “inventar Chile”, tarea que continuó a lo largo de su carrera. Esta conversación ahondó en el legado de su obra, su impacto en el mundo del cine y la vigencia de su narrativa visual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ascanio Cavallo

Estudió Periodismo en la Universidad de Chile. Colabora para diversos medios, entre ellos la revista Sábado de El Mercurio, el cuerpo de Reportajes de La Tercera y Tele13 Radio. Fue director de la revista Hoy y del diario La Época, así como decano de Periodismo de la U. Adolfo Ibáñez. Socio de la consultora Tironi Asociados…

Leer más
Imagen de moderador
Bruno Cuneo

Doctor en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte por la U. de Chile. Jefe de investigación del Instituto de Arte de la U. Católica de Valparaíso, donde…

Leer más
Imagen de moderador
Alicia Scherson

Autora de los largometrajes “Play” (2005), “Turistas” (2008), “Il Futuro” (2013) y “Vida de familia” ( 2017)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Apología de los eclipses

El 2 de julio de 2019, a las 16:38, el Sol desapareció tras el disco lunar durante dos minutos y catorce segundos para los habitantes...

Imagen

El silencio de los bosques

Los bosques existen casi en silencio, nunca se mueven salvo cuando los balancea el viento o un animal les habita. Los bosques son el producto de la actividad biológica, de millones de formas de intercambios de energía del sol y nutrientes...

Imagen

Una escuela para la vida

En este manifiesto sobre el sentido último de la educación, Nuccio Ordine invita a estudiantes y profesores a resistir a la dictadura del utilitarismo que tanto...

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.