• Inicio /
  • Rapa Nui, ¿la isla de la juventud?

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud?

Una breve historia de la Rapamicina

Corría el año 1965, y en medio de una difícil situación social y política que se vivía en la Isla de Rapa Nui, una expedición médica canadiense arribó allí con el objetivo de llevar a cabo un estudio científico en una población reducida y aislada. La investigación dio un giro inesperado, gracias a la suerte y testarudez de un científico que se negó a desechar una muestra de suelo que contenía una droga poco interesante a simple vista, pero que terminó siendo un descubrimiento de gran potencia en el campo del envejecimiento: la Rapamicina.

El biólogo y divulgador científico Gabriel León, abordó esta particular historia científica, de forma apasionante y entregando fascinantes detalles de un descubrimiento inédito en Rapa Nui. Un relato que atrapará al publico, ll mas puro estilo de sus historias de ciencia publicadas en los libros La Ciencia Pop.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gabriel León

Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la Universidad Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Libros a la hoguera

Un diálogo con Alberto Manguel, escritor, ensayista, editor, traductor, inventor de mundos de papel, a quien lo marcaron los viajes y los libros...

Imagen

Dopamina. Nuestro cerebro y su increíble capacidad de adaptación

¿Cómo influye la dopamina en nuestra capacidad de motivarnos y atravesar situaciones difíciles? De manera sencilla y clara, el destacado neurocientíco...

Imagen

La historia de cómo nuestro cerebro se volvió increíble

Nuestro cerebro es siete veces más grande de lo que debería ser dado el tamaño de nuestro cuerpo y consume un 25% de toda la energía...

Imagen

Monstruos y milagros de la ciencia

En las páginas de este texto híbrido e inclasificable, donde se cruzan la ficción y la no ficción, se narran...