• Inicio /
  • ¿Quién paga por el cambio climático?

¿Quién paga por el cambio climático?

La “prima” del seguro del planeta debiera tomar en consideración los beneficios energéticos privados

De una u otra forma todos estamos pagando los costos del cambio climático. Mientras muchas personas se benefician de la producción moderna, las decisiones energéticas tienen un precio que supera el del galón de gas, o el de la cuenta de electricidad. Es decir, cuando las decisiones energéticas que tomamos ponen en riesgo y dañan crecientemente al planeta a través del cambio climático, le estamos imponiendo un costo adicional a las generaciones del futuro. La “prima” del seguro del planeta debiera tomar en consideración los beneficios energéticos privados, y los costos sociales que le imponemos al futuro y a los más vulnerables. Enseñarle a nuestros hijos cómo combinar la economía con las ciencias naturales, con el objetivo de entender mejor los costos del cambio climático, solo los ayudará a tomar mejores decisiones para su propio futuro.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jason Shogren

Profesor de Manejo y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Wyoming (EE.UU.) y profesor visitante en…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un hombre frente al paisaje, el jardín y la cultura

El mar, la cordillera, la cultura precolombina, la ciudad, la geología y la flora autóctona son los principales referentes culturales que están...

Imagen

Desde la trinchera de la conservación ambiental

Hoy en día hay quienes dedican su vida a la defensa de la protección del planeta...

Imagen

La verdad de la mentira en la política

La inconveniente afinidad entre la política y la tendencia a no decir la verdad es, desde hace mucho tiempo, ampliamente reconocida...

Imagen

El poder de la información en la era del scroll

Hoy se acusa a las redes sociales de influir en los resultados de elecciones, manipular la opinión pública a través de noticias falsas y contribuir a un clima polarizado. Mientras que, por otra parte, tienen un gran potencial para la colaboración...