La relación entre patrimonio y minería es histórica en Chile y en el mundo
La relación entre patrimonio y minería es histórica en Chile y en el mundo. Por un lado las actividades mineras e industriales modifican las condiciones de origen de los territorios, y por otro, la voluntad de transformación sobre la naturaleza deja instalados para el futuro excepcionales testimonios del desarrollo tecnológico y del trabajo de comunidades, legando un patrimonio que tiene hoy un importante reconocimiento en el debate mundial. El gran peligro es que, de no existir políticas patrimoniales que protejan estos sitios históricos, aumente su vulnerabilidad y los amenacen con desaparecer.
QUIENES PARTICIPAN

Dinu Bumbaru
Graduado de Arquitectura de la Universidad de Montreal (Canadá) y de Conservación de la Universidad de York (Canadá). Director…
Leer más
José de Nordenflycht
Doctor en Historia del Arte por la U. de Granada (España). Magíster y licenciado en Historia de la U. Católica de Valparaíso…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Historia freak de nuestra relación con la naturaleza
El escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “historias freak”, guio un paseo histórico por la relación del ser humano con su entorno natural, a través de una narración construida con un pliego de anécdotas, curiosidades y serendipias que le hace honor a aquello de que la realidad, al menos en ocasiones, supera la ficción.