La relación entre patrimonio y minería es histórica en Chile y en el mundo
La relación entre patrimonio y minería es histórica en Chile y en el mundo. Por un lado las actividades mineras e industriales modifican las condiciones de origen de los territorios, y por otro, la voluntad de transformación sobre la naturaleza deja instalados para el futuro excepcionales testimonios del desarrollo tecnológico y del trabajo de comunidades, legando un patrimonio que tiene hoy un importante reconocimiento en el debate mundial. El gran peligro es que, de no existir políticas patrimoniales que protejan estos sitios históricos, aumente su vulnerabilidad y los amenacen con desaparecer.
QUIENES PARTICIPAN

Dinu Bumbaru
Graduado de Arquitectura de la Universidad de Montreal (Canadá) y de Conservación de la Universidad de York (Canadá). Director…
Leer más
José de Nordenflycht
Doctor en Historia del Arte por la U. de Granada (España). Magíster y licenciado en Historia de la U. Católica de Valparaíso…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Cátedra Puerto de Ideas – UV
¿Cuál es el probable futuro de las formas de vida infotecnológicas? ¿Qué desafíos se deben enfrentar frente ante esta situación? ¿Existen peligros y ventajas? Son parte de los cuestionamientos que Flavia Costa desarrollará en esta conferencia organizada en conjunto por la Universidad de Valparaíso y la Fundación Puerto de Ideas.

Un oasis de vida en el fondo del mar
En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordó una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa Carler y la violinista Catalina Vergara.