• Inicio /
  • Paranoia, la locura que hace la historia

Paranoia, la locura que hace la historia

En nuestros tiempos consumistas, obesidad y anorexia se tornan devastadoras

Las enfermedades mentales pueden ser efecto de la cultura y de la historia. En la época de Freud la histeria estaba relacionada con la represión sexual; en nuestros tiempos consumistas, obesidad y anorexia se tornan devastadoras. Pero sólo una enfermedad mental ha logrado imprimirle su sello a la historia: la paranoia. Esta locura “lúcida”, como la definían los manuales de psiquiatría, consiste en un estilo de pensamiento que, a falta de una dimensión moral, posee una preocupante y absurda capacidad de contagio social. Alcanza una intensidad explosiva cuando deja de ser una patología individual y contamina a las masas. ¿Cómo Hitler o Stalin lograron éxito? ¿Cuál fue su capacidad de despertar la paranoia dormida en los hombres comunes y corrientes? ¿Horrores del pasado? La luz de la conciencia, nos recuerda Zoja, nunca es total ni definitiva. La paranoia puede afirmar todavía, con todo derecho: “La historia soy yo”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luigi Zoja

Uno de los más prestigiosos ensayistas y psicoanalistas italianos. Se licenció en Economía y posteriormente estudió en el Carl Gustav Jung Institut de Zúrich, donde además fue profesor…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Rosetta: cita con un cometa

La sonda Rosetta es una de las más impresionantes misiones interplanetarias de la historia. Llevada a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA)...

Imagen

Historia de un perro llamado Leal

Honrando la pluma del Luis Sepúlveda, las actrices Elvira López y María Izquierdo, junto al músico Cristián Molina, interpretarán fragmentos de la historia de Afmau...

Imagen

Antes de la música

La música es parte del mundo que nos rodea y para disfrutarla solo necesitamos de nuestros mecanismos de percepción...

Imagen

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.