Pandemia y Postpandemia

Lanzamiento del libro Puerto de Ideas de la A a la Z

Tres lúcidas voces de Latinoamérica fueron las invitadas a esta conversación de lujo, en la que se reflexionó sobre el papel fundamental de los distintos formatos culturales durante el confinamiento, así como los desafíos de este golpeado sector.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pablo Chiuminatto

Doctor en Filosofía y Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile. Investigador asociado de la Corporación del Libro y la Lectura…

Leer más
Imagen de moderador
Leila Guerriero

Co­men­zó su carre­ra pe­rio­dís­ti­ca en 1991, como redactora en la re­vis­ta Pá­gi­na/30, del periódico argentino Página/12. Desde entonces sus textos han aparecido en di­ver­sos me­dios de América Latina y Europa: La Nación y Rolling Sto­ne, de Ar­gen­ti­na; El País, de España; Piauí, de Brasil; Gatopardo, de México; L´Internazionale, de Italia; Granta, del Reino Unido, entre otros…

Leer más
Imagen de moderador
Alfredo Jaar

Radicado en Nueva York desde los ‘80, Alfredo Jaar es Premio Nacional de Artes Plásticas 2013, año en el que representó a Chile en…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Altamar: ¿Cómo la incorporamos en nuestro pensamiento y la protegemos?

Los Diálogos Oceánicos ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los océanos. Destacados investigadores de diversos campos comparten sus perspectivas históricas, culturales y científicas sobre la importancia del mar en nuestras vidas.

Imagen

Libros a la hoguera

Un diálogo con Alberto Manguel, escritor, ensayista, editor, traductor, inventor de mundos de papel, a quien lo marcaron los viajes y los libros...

Imagen

Los cuatro jinetes del apocalipsis moderno

Hoy nos enfrentamos a los cuatro jinetes del apocalipsis moderno: la pandemia, las armas de destrucción masiva, la crisis climática y la hiperdependencia de los sistemas informáticos en red. Por primera vez en la historia, las amenazas...

Imagen

Historia freak de nuestra relación con la naturaleza

El escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “historias freak”, guio un paseo histórico por la relación del ser humano con su entorno natural, a través de una narración construida con un pliego de anécdotas, curiosidades y serendipias que le hace honor a aquello de que la realidad, al menos en ocasiones, supera la ficción.