• Inicio /
  • Paisaje, patrimonio, cultura, tutela

Paisaje, patrimonio, cultura, tutela

Una historia italiana

El patrimonio cultural italiano está extensamente distribuido en el territorio y muy integrado al paisaje circunstante ¿Por qué los Estados italianos produjeron una cultura de la conservación que contribuyó a la formación de la idea de “patrimonio”? ¿Cuál es la conexión entre estos “antecedentes” y el hecho que Italia haya sido el primer país que colocó bajo tutela el paisaje y el patrimonio histórico y artístico en su constitución?. Esta larga historia se encuentra hoy en día en una peligrosa decadencia. Los fundamentos civiles, éticos e históricos de la tutela ceden el paso a un creciente dominio del mercado y las normas de la tutela han sido desatendidas. Los museos que cierran y los sitios arqueológicos que se derrumban (como Pompeya) son aspectos evidentes de una crisis. ¿Cuál será el destino del patrimonio cultural italiano? ¿Es esta solo una crisis italiana o conlleva una general decadencia del modelo civil, ético y jurídico de la tutela?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Salvatore Settis

Profesor de Historia del Arte y de Arqueología Clásica en la Scuola Normale Superiore de Pisa, la más prestigiosa universidad italiana, de la cual fue director…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ciudades y culturas urbanas

La ciudad, vista no solo como trazado urbano, dibuja estructuras de sentimientos. Esquemas donde, además de las vistas del decorado arquitectónico...

Imagen

Breve elogio a la memoria

Las múltiples virtudes que tiene la memoria están hoy en tela de juicio. En la antigüedad, ella aparece como la madre de las musas...

Imagen

Cosmos, el ideal pagano de la sabiduría

En 2002, tras 20 años en la academia, Onfray –uno de los más prolíficos filósofos actuales– decidió retirarse de la educación formal, y abrir la...

Imagen

Choque de continentes

Paul Valéry dijo alguna vez que no tenemos nada más profundo que la piel. En la piel tiene Léonora Miano una historia de contradicciones...