• Inicio /
  • Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

¿A qué nos ha llevado nuestra creciente disociación de la Naturaleza?

El valor de la diversidad biológica es inmenso para la humanidad. Nuestro bienestar depende en gran parte de ella, en virtud de los que nos provee: alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas, fibras textiles para cuidarnos y arroparnos, y otras materias primas. Sin embargo, las especies y ecosistemas están severamente amenazados por nuestra propia acción sobre la Tierra, que ha puesto en riesgo muchas formas de vida, e incluso, nuestra completa existencia. Esta conferencia analizó esta paradoja en sus diferentes aspectos, incluyendo la relevancia biológica y cultural de la biodiversidad, las causas próximas y últimas que la amenazan y las formas de resolver las contradicciones. ¿A qué nos ha llevado nuestra creciente disociación de la Naturaleza? ¿Por qué persistimos en la ceguera que emerge a consecuencia de perder experiencia con la biodiversidad? ¿Cómo podemos reconectarnos con nuestro entorno y lograr condiciones que aseguren mantener la vida, incluyendo la nuestra?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Javier Simonetti

Doctorado de la U. de Washington, Seattle (USA). Su trabajo busca proveer las bases científicas y culturales para apoyar el desarrollo…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Narradores en la cuarta ola

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha...

Imagen

¿Qué es la conciencia?

La conciencia, ese conocimiento en primera persona que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno, que nos permite pensar en este...

Imagen

Big Bang ¿El origen del universo?

Nos han enseñado que todo comenzó con el Big Bang, y si no fue así, ¿qué hubo antes?...

Imagen

Arquitectura y desiertos, continuidad y ruptura

La arquitectura del desierto ha sido definida como una «arquitectura de extremos». El desierto ha dado lugar a una forma de vida particular...