• Inicio /
  • Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

Ojos que no ven ¿corazón que no siente?

¿A qué nos ha llevado nuestra creciente disociación de la Naturaleza?

El valor de la diversidad biológica es inmenso para la humanidad. Nuestro bienestar depende en gran parte de ella, en virtud de los que nos provee: alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas, fibras textiles para cuidarnos y arroparnos, y otras materias primas. Sin embargo, las especies y ecosistemas están severamente amenazados por nuestra propia acción sobre la Tierra, que ha puesto en riesgo muchas formas de vida, e incluso, nuestra completa existencia. Esta conferencia analizó esta paradoja en sus diferentes aspectos, incluyendo la relevancia biológica y cultural de la biodiversidad, las causas próximas y últimas que la amenazan y las formas de resolver las contradicciones. ¿A qué nos ha llevado nuestra creciente disociación de la Naturaleza? ¿Por qué persistimos en la ceguera que emerge a consecuencia de perder experiencia con la biodiversidad? ¿Cómo podemos reconectarnos con nuestro entorno y lograr condiciones que aseguren mantener la vida, incluyendo la nuestra?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Javier Simonetti

Doctorado de la U. de Washington, Seattle (USA). Su trabajo busca proveer las bases científicas y culturales para apoyar el desarrollo…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El error “fantasmal” de Einstein

“Dios no juega a los dados con el universo”, en esta célebre frase de Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad, condensó...

Imagen

Centauros, mito y violencia masculina

La mitología sobre los centauros refleja la tragedia de la identidad masculina. Estos seres míticos sólo conocen la violación como relación...

Imagen

Apuesta a ganador

Esta inusual conferencia comenzó con un monólogo sobre la lógica, pero sobre un espacio cotidiano que carece de ella. Sáenz de Cabezón...

Imagen

Cepa del Tamarugal, el secreto del desierto

Es difícil de imaginar que un territorio de apariencia tan árido y estéril pueda esconder la riqueza de la vid. Un grupo de cepas...