• Inicio /
  • Obras y espacios de arte en red

Obras y espacios de arte en red

Conversación en torno a la exposición Molo de abrigo

 

En tiempos de pandemia, las galerías y los espacios de arte porteños se han transformado en verdaderos ejes de experimentación, poniendo en práctica diversas estrategias para resistir a la crisis desatada por la Covid-19. ¿Cómo se han proyectado localmente ante el panorama económico actual? ¿De qué manera se han adaptado al mundo virtual? ¿Cuáles han sido sus métodos para continuar formando públicos? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este necesario diálogo, en el que también se aborda el rol de las nuevas generaciones de artistas y los nuevos y creativos métodos de formación que se han desarrollado.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Walter Bee

Artista visual, escenógrafo y restaurador italiano. Tras titularse como maestro de Arte en el Instituto Estatal de Arte de…

Leer más
Imagen de moderador
Javiera Moreira

Fundadora de CasaPlan, espacio de arte enfocado en grabado. Estudió Arte con mención en Grabado en la U. de Santiago de…

Leer más
Imagen de moderador
Paulina Varas

Investigadora en el Campus Creativo de la U. Andrés Bello. Doctora en Historia y Teoría del Arte por la U. de Barcelona…

Leer más
Imagen de moderador
Pedro Donoso

Magíster en Literatura Comparada por la U. de Cambridge (GB) y magíster en Estudios Culturales por Goldsmiths, U. de Londres…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿En qué espejo te miras?

¿Cuáles son los modelos y las representaciones de hombres y mujeres en un Chile globalizado? En esta charla se invitó a recorrer los símbolos históricos...

Imagen

Los cuatro jinetes del apocalipsis moderno

Hoy nos enfrentamos a los cuatro jinetes del apocalipsis moderno: la pandemia, las armas de destrucción masiva, la crisis climática y la hiperdependencia de los sistemas informáticos en red. Por primera vez en la historia, las amenazas...

Imagen

Democracia en la era digital

Tras la gran ola de democratizaciones a fines del siglo XX, éstas parecieran haberse congelado y deteriorado frente a la globalización, el neoliberalismo...

Imagen

Re/tratar la escritura

La búsqueda del paraíso es tan vieja como la propia existencia del hombre. En pleno siglo XXI el mejor lugar del mundo puede ser un libro. En los libros...