• Inicio /
  • Nudos de la alimentación contemporánea

Nudos de la alimentación contemporánea

La alimentación como parte de la cultura e intersectada por elementos económicos, sociales y políticos

La alimentación y sus expresiones en los modos de vida es un fenómeno que adquiere cada vez mayor importancia en el mundo contemporáneo. Este panel contempla a la alimentación como parte de la cultura e intersectada por elementos económicos, sociales y políticos. Se incorporaron temas como género y alimentación, gastronomía, seguridad alimentaria, patrimonialización y mercantilización de la memoria culinaria, obesidad, desperdicios y caducidad, cocinas étnicas, cocinas migrantes y nuevas cocinas. Además, se abordó desde una óptica regional las manifestaciones locales que adquieren estos fenómenos sobre todo los vinculados a los patrimonios alimentarios indígenas y mestizos, y al turismo gastronómico.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Sonia Montecino

Doctora en Antropología por la Universidad de Leiden (Holanda). Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, profesora titular del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Jesús Contreras

Catedrático emérito de Antropología Social en la Universidad de Barcelona (España). Ex director del Observatorio de la Alimentación del Parque…

Leer más
Imagen de moderador
Vivian Gavilán

Se formó en la U. de Chile. Es magíster en Antropología Social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y tiene estudios de doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología en El Colegio de México.

Leer más
Imagen de moderador
David Barraza

Técnico en Cocina Internacional, ex sub director de la Escuela de Turismo del DuocUC y ex secretario ejecutivo de la asociación de chefs Les Toques…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Diálogos entre ciudades puerto

La ciudad puerto y el ser humano guardan entre sí una interacción que los convierte a ambos en espacio y sujeto eminentemente convivenciales...

Imagen

El futuro de las historias

En un contexto marcado por la inteligencia artificial, las redes sociales y los modelos generativos, se reflexionó sobre el papel y el futuro de las historias en una era de transformación tecnológica, invitando al público a repensar la creación literaria en el mundo contemporáneo.

Imagen

Ciudad, globalización e inequidad

Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...

Imagen

Apuesta a ganador

Esta inusual conferencia comenzó con un monólogo sobre la lógica, pero sobre un espacio cotidiano que carece de ella. Sáenz de Cabezón...