• Inicio /
  • Niños, asombro, conocimiento, poesía

Niños, asombro, conocimiento, poesía

El juego de los niños aparece así como primer territorio de asombro y libertad

Un niño llega al mundo y lo observa todo por primera vez. Hace descubrimientos fundamentales: la lámpara es un sol diminuto; el insecto, un helicóptero recién nacido; y la mesa, un caballo que eligió la cocina para descansar. El juego de los niños aparece así como primer territorio de asombro y libertad. Así son sus primeras formas de conocer, que se van perdiendo con los años. Las excepciones: algunos poetas, algunos científicos, algunas personas que conservan la curiosidad, miran todo de nuevo, arman y desarman las cosas… como los niños. De eso, de la curiosidad, la poesía, la mirada, trató esta conversación entre una autora de sorprendentes libros para niños (y una novela, para niños grandes) y una profesora en busca de conocimiento y maravillas.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
María José Ferrada

Sus libros para niños han sido publicados en Chile, España, Argentina, Colombia, Italia, Brasil y Japón. Premio Poesía para Niños «Ciudad de Orihuela» por su poemario…

Leer más
Imagen de moderador
Adriana Valdés

Crítica literaria y traductora, una de las ensayistas más destacadas de Chile. Su trabajo crítico aborda diferentes disciplinas de las humanidades y expresiones artísticas, principalmente literatura y artes visuales. Estudió Castellano…

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Chiuminatto

Doctor en Filosofía y Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile. Investigador asociado de la Corporación del Libro y la Lectura…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La Habana: novela negra e historia

Leonardo Padura, uno de los escritores más leídos de la Cuba contemporánea, vive y escribe desde dentro de la isla. La idea de una literatura...

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

El silencio de los bosques

Los bosques existen casi en silencio, nunca se mueven salvo cuando los balancea el viento o un animal les habita. Los bosques son el producto de la actividad biológica, de millones de formas de intercambios de energía del sol y nutrientes...

Imagen

Diálogo porteño

En Puerto de Ideas de 2018 se inauguraron los diálogos porteños. En esa ocasión se habló del agua, uno de los elementos que identifican a Valparaíso. Ahora trataremos de la pobreza, para preguntarnos si acaso Valparaíso...