• Inicio /
  • Música para preservar el planeta

Música para preservar el planeta

El músico se cuestiona cómo la creación artística y la música se ven afectadas por esta nueva situación global

John Luther Adams, uno de los más prestigiosos compositores estadounidenses de los últimos tiempos, lleva años creando conciencia ecológica a través de su música y alertando acerca del impacto del hombre sobre la Tierra. El gran desarrollo tecnológico, el acelerado crecimiento de la población y el aumento del consumo de los recursos naturales son signos de que, por primera vez en la historia, el hombre es el mayor responsable de los cambios en la geología del planeta. Este escenario ha sido denominado por diversos científicos como la nueva era del Antropoceno. El músico se cuestiona cómo la creación artística y la música se ven afectadas por esta nueva situación global: ¿Puede la música comprometerse con los cambios actuales y al mismo tiempo desprenderse de ellos? ¿Podrá la música resonar con el mundo actual creando, al mismo tiempo, un mundo para sí misma?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
John Luther Adams

Catalogado por The New Yorker como “uno de los pensadores musicales más originales del nuevo siglo”. Ganador del Premio Pulitzer de Música 2014…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ishmael

Basada en la novela homónima del escritor estadounidense Daniel Quinn, Ishmael propone una relectura de la historia de la evolución a partir del rol que han cumplido los relatos mitológicos en la legitimación de la explotación de recursos...

Imagen

Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

Imagen

¿Qué es la vida?

En esta fascinante conversación, se discutirá acerca del origen, evolución y definición de la vida. La bióloga marina Camila Fernández, la geóloga Millarca Valenzuela, y el astrónomo José Gallardo, harán confluir sus reflexiones desde estas tres miradas que otorga la ciencia de la vida...

Imagen

8 mil metros de viaje submarino

El pasado 13 de enero científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y la Universidad de Concepción iniciaron la inédita aventura Atacama Hadal, expedición tripulada para explorar las profundidades de la Fosa de Atacama...