• Inicio /
  • Molo de abrigo, pensando un recorrido visual

Molo de abrigo, pensando un recorrido visual

Circuito por galerías y espacios de arte porteños

 

Luego de trazar un mapa y un recorrido por Valparaíso a partir de un circuito de cinco galerías y espacios de arte, que se fundieron para formar un virtual molo de abrigo, surge esta conversación entre distintos actores del circuito de artes visuales porteño, que nos acerca al contexto de las galerías, lugares domésticos y bodegas portuarias. Espacios que se han acondicionado y armado para difundir y fomentar el coleccionismo y la producción artística identitaria, con una profunda vinculación a la ciudad puerto. A pesar de la crisis social y sanitaria, estos espacios siguen en pie, ofreciendo propuestas audaces y creativas en un Valparaíso duramente golpeado por el actual panorama económico.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alonso Yáñez

Es jefe de programación del Parque Cultural de Valparaíso, donde ha curado más de 50 exposiciones. Con más de 20 años…

Leer más
Imagen de moderador
Bertrand Coustou

Junto a Nancy Arancibia fundó la Galería de Arte Bahía Utópica en Cerro Alegre, un espacio de exposición que desde el año…

Leer más
Imagen de moderador
Loro Coirón

Thierry Defert es francés de nacimiento y porteño de adopción. Con estudios en la Escuela Nacional Superior de Artes…

Leer más
Imagen de moderador
Rafael Torres

Gestor cultural. Director ejecutivo del Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Palacio Baburizza. Presidente de la Red Viva de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Inteligencia artificial

Se abordó ejemplos específicos de cómo Inria Chile está utilizando la IA para estudiar la formación de galaxias y la evolución de los sistemas estelares. Además, se discutió el impacto de la IA en la mejora de modelos predictivos y en la optimización de observatorios astronómicos, lo que permite una comprensión más profunda y precisa del cosmos.

Imagen

La poesía de la naturaleza

Ambas poetas compartirán una lectura dialogada, con la palabra como protagonista y la vida natural como una imprescindible fuente del lenguaje y la belleza, para posteriormente, bajo la moderación de Cecilia Rubio, iniciar una conversación con el público asistente...

Imagen

Descifrando los sueños

El autor de "El oráculo de la noche" guio en un fascinante viaje acompañado de relatos históricos y literarios de diversas culturas del mundo, exponiendo el significado de los sueños para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Imagen

Aves gigantes, cocodrilos y perezosos marinos

El arqueólogo Pablo Quilodrán dio a conocer al público los detalles de estos increíbles restos fósiles, y cómo este yacimiento aporta pistas fundamentales sobre diferentes momentos de la evolución de la vida, desde hace al menos unos 380 millones de años, lo que podría significar un aporte significativo a la ciencia mundial y al desarrollo integral de Atacama.