Conferencia musicalizada
¿Existe un conflicto entre Jimi Hendrix y Pitágoras? ¿Qué relación tiene Bob Dylan con el electromagnetismo? ¿En qué se asemeja un órgano Hammond a las estrellas de neutrones? ¿Existe algún vínculo entre The Beatles y la mecánica cuántica? Son algunas de las preguntas que el físico teórico Andrés Gomberoff responderá, usando diferentes canciones que sirven de excusa para abordar temas científicos constituyendo así una entrañable banda sonora: Led Zeppelin, Beethoven, Prince, Beach Boys y más.
En esta conferencia musicalizada, Gomberoff nos guía por un viaje musical que recorre distintos episodios de la ciencia y de sus personajes a través de canciones interpretadas por músicos antofagastinos (Fernando Alvarado, Freddy Castillo y Aurora Collao), en un interesante encuentro entre melodías y teorías científicas.
QUIENES PARTICIPAN

Andrés Gomberoff
Obtuvo su doctorado en Ciencias con mención en Física por la Universidad de Chile, posteriormente hizo postdoctorados en el Centro de Estudios Científicos en la Syracuse University (Estados Unidos)…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

La naturaleza y el poder de los algoritmos
¿Qué tareas están sujetas al uso de algoritmos? ¿Qué poder tienen y cuáles son sus limitaciones? ¿Qué formas pueden tomar los algoritmos? ¿Cuáles son los vínculos entre los algoritmos y la inteligencia artificial? ¿Qué beneficios pueden ofrecer los algoritmos?...

Las exploraciones de la historia
El historiador indio Sanjay Subrahmanyam es reconocido por su capacidad de investigar, escribir y enseñar en varios idiomas a lo largo del mundo, y en esta conversación, junto al también historiador Rafael Gaune, exploraron cómo la idea de «viaje» puede enriquecer el oficio de historiador, su investigación y su metodología.