• Inicio /
  • Melodías que suenan a ciencia

Melodías que suenan a ciencia

La música del cosmos

Conferencia musicalizada

¿Existe un conflicto entre Jimi Hendrix y Pitágoras? ¿Qué relación tiene Bob Dylan con el electromagnetismo? ¿En qué se asemeja un órgano Hammond a las estrellas de neutrones? ¿Existe algún vínculo entre The Beatles y la mecánica cuántica? Son algunas de las preguntas que el físico teórico Andrés Gomberoff responderá, usando diferentes canciones que sirven de excusa para abordar temas científicos constituyendo así una entrañable banda sonora: Led Zeppelin, Beethoven, Prince, Beach Boys y más.

En esta conferencia musicalizada, Gomberoff nos guía por un viaje musical que recorre distintos episodios de la ciencia y de sus personajes a través de canciones interpretadas por músicos antofagastinos (Fernando Alvarado, Freddy Castillo y Aurora Collao), en un interesante encuentro entre melodías y teorías científicas.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Andrés Gomberoff

Físico teórico y divulgador científico. Obtuvo su Doctorado en Ciencias con mención en Física por la Universidad de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Por qué confiar en la ciencia?

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras?...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...

Imagen

Diálogo entre desiertos


Imagen

Navegantes en el Desierto

En el desierto de Atacama, junto al Camino Inka o Qhapaq Ñan, en el área conocida como el “Gran Despoblado” de condiciones climáticas...