Más allá del encuadre

Fotografía, identidad y memoria

La silenciosa búsqueda de cada encuadre

“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo. Cuando comencé a fotografiar, Sicilia, mi tierra, estaba allí, posando. Solo tenía que buscar el mejor encuadre. A los veinte años, tuve una reunión clave con el gran escritor Leonardo Sciascia que me llevó a publicar mi primer libro Fiestas religiosas en Sicilia, sobre los festivales religiosos de la isla. Así fue como me transformé en reportero gráfico. Desde ese primer libro han pasado más de treinta años. Fotografié la India, África, América Latina, Italia, España, a mujeres, niños, gente, paisajes. Para tratar de entender, para tratar de conocerme, en la silenciosa búsqueda de cada encuadre. A través de mis fotografías, intentaré narrarles este viaje entre la identidad y la memoria”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ferdinando Scianna

Es uno de los fotógrafos más importantes de su país. Empezó a fotografiar en los años sesenta, cuando estudiaba Literatura y Filosofía en Sicilia…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Nada más antiguo que lo nuevo

Los cambios producidos por la hiper-conectividad y las redes sociales en cuanto a la comunicación y construcción cultural, constituyen una experiencia...

Imagen

Nada más antiguo que lo nuevo

Los cambios producidos por la hiper-conectividad y las redes sociales en cuanto a la comunicación y construcción cultural, constituyen una experiencia...

Imagen

El futuro no tiene futuro

La escritora canadiense Margaret Atwood es hoy tanto un ícono feminista como un ícono de la ciencia ficción. Sus más de cincuenta libros son retratos de una humanidad que pasa de mundos soñados (utopías) a mundos de pesadillas (distopías)...

Imagen

El camino chamánico

En esta imperdible charla, el destacado neurocientífico brasileño Sidarta Ribeiro abordó cómo el uso chamánico de medicinas sagradas, así como el uso psicoterapéutico de sustancias psicodélicas, pueden catalizar la curación individual y colectiva que necesitamos con urgencia.