Más allá de la denuncia

Corrupción en Chile y América Latina

Las nuevas tecnologías y la globalización, ¿son aliadas de la lucha anticorrupción o de los corruptos?

Los últimos años han sido los peores en materia de corrupción en América Latina, incluyendo Chile. ¿Cómo han reaccionado diversos países ante escándalos de corrupción? ¿Qué explica que, en relación al resto del mundo, América Latina esté peor que hace una década? ¿Por qué han ido mutando las manifestaciones de corrupción y cómo influye esto sobre las políticas para combatirla? Las nuevas tecnologías y la globalización, ¿son aliadas de la lucha anticorrupción o de los corruptos? Estas y otras preguntas se intentaron responder apelando a experiencias concretas de diversos países.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Eduardo Engel

Ingeniero civil por la U. de Chile. Doctor en economía del MIT, director de Espacio Público y académico titular de la U. de Chile. Fue académico titular de Yale y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Puerto de Ideas de la A la Z


El libro Puerto de Ideas de la A a la Z conmemora los 10 años desde el primer festival de Valparaíso en 2011 y la multiplicidad de voces nacionales...

Imagen

Altamar: ¿Cómo la incorporamos en nuestro pensamiento y la protegemos?

Los Diálogos Oceánicos ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los océanos. Destacados investigadores de diversos campos comparten sus perspectivas históricas, culturales y científicas sobre la importancia del mar en nuestras vidas.

Imagen

Magníficos rebeldes

En esta conversación junto al periodista inglés Misha Glenny, la reconocida historiadora alemana Andrea Wulf abordó la historia de los primeros románticos y el nacimiento del yo. Una exploración por las atrayentes vidas de estos protagonistas que nos introducirá en ese fascinante laberinto de pasiones e ideas que cambiaron la faz del pensamiento occidental.

Imagen

A los pies del árbol

Lectura dramatizada de selección de textos del libro El árbol del conocimiento y de entrevistas de Humberto Maturana que revisan las bases del pensamiento del biólogo, filósofo y pensador chileno fallecido en mayo de 2021...