• Inicio /
  • Máquinas que aprenden solas, el futuro de la I.A.

Máquinas que aprenden solas, el futuro de la I.A.

Esta charla revisó qué es el aprendizaje automático y por qué está en el centro del progreso reciente en Inteligencia Artificia

Aprender a través del ejemplo o de la experiencia es algo que para los seres humanos no tiene nada de especial, pero parece imposible de imaginar para las máquinas. Recientemente, esta forma de enseñar se ha convertido en la base de la tecnología de aprendizaje automático, que ha tenido innegables y extraordinarios éxitos, como por ejemplo, en la traducción automática. Esta charla revisó qué es el aprendizaje automático y por qué está en el centro del progreso reciente en Inteligencia Artificial. Discutimos lo que todo esto implica en cuanto a las perspectivas de la ciencia de la computación en el futuro, sus posibilidades y riesgos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Leslie Valiant

Doctor en Ciencias de la Computación de la U. de Warwick (GB). Profesor de Ciencias de la Computación y Matemáticas Aplicadas del T. Jefferson Coolidge en Harvard…

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Marquet

Doctor en Biología por la U. de New Mexico (EE.UU.). Profesor del Departamento de Ecología de la U. Católica e investigador…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Reírse con o reírse de?

La conferencia exploró en términos filosóficos el humor, el bromear, lo cómico y la risa. El humor permea lo humano. Es la más humana de las...

Imagen

El fascismo latente

Hablar de la crisis de la democracia es hablar de la historia de la democracia. No es que este sistema político haya estado siempre en peligro...

Imagen

Lo femenino desde el margen

Camila Sosa, destacada actriz argentina y autora del reciente éxito editorial Las Malas (Tusquets, 2020), donde narra la historia de un grupo de travestis que se prostituye en un parque de Córdoba, y sus propios inicios en la sexualidad, compartirá...

Imagen

Reescribiendo genes

Los genes en las células del cuerpo desempeñan una función importante en la salud...