• Inicio /
  • Los años de Walter Rauff en Chile

Los años de Walter Rauff en Chile

Una investigación en curso

Philippe Sands y Londres 38

 

A Walter Rauff se le responsabiliza por la muerte de medio millón de personas en Auschwitz mediante monóxido de carbono. Fue miembro de la SS y tras la Segunda Guerra Mundial, uno de los nazis más buscados por los Aliados debido a crímenes de guerra. Escapó de Alemania, se refugió en un monasterio, huyó a Siria y luego a Ecuador, donde conoció a un joven Augusto Pinochet. Fue detenido en Chile en 1962, pero liberado luego que la Corte Suprema negara su extradición. Después del golpe de 1973, habría asesorado a la DINA, la policía secreta de Pinochet. Rauff finalmente murió en su casa en Santiago en 1984.

 

Luego de los libros Calle Este-Oeste y Ruta de escape, ambos centrados en la temática nazi de la Segunda Guerra Mundial, el destacado escritor británico Philippe Sands lleva años investigando sobre la relación entre el ex dictador Augusto Pinochet y el alemán Walter Rauff, lo que lo ha traído a Chile en más de una ocasión y que culminará en un libro que cerrará esta trilogía bajo el título Londres 38, que sería publicado en 2024. En esta actividad Sands adelantó algunos de los detalles de su investigación tras los pasos de Walter Rauff, uno de los mayores criminales de guerra que tuvo un paso importante por Chile y su historia política.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Philippe Sands

Es profesor de Dere­cho Internacional en el University College (Lon­dres), profesor visitante de Derecho en Harvard y abogado en ejercicio en Matrix Chambers. Ha intervenido en destacados jui­cios internacionales celebrados en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea…

Leer más
Imagen de moderador
Carlos Basso

Estudió Periodismo en la Universidad de Concepción, misma casa de estudios donde imparte clases de Periodismo de Investigación, y es doctor en Literatura Latinoamericana…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Historia de una gota de agua

Las características de una gota de agua oceánica, que van cambiando con el tiempo y el espacio, hacen posible el desarrollo de nuestra especie y civilización...

Imagen

El impacto de un “micropaís”

Si bien las elecciones presidenciales y parlamentarias determinan prioridades, ejes y políticas para enfrentar los grandes problemas del país...

Imagen

Inteligencia artificial

Se abordó ejemplos específicos de cómo Inria Chile está utilizando la IA para estudiar la formación de galaxias y la evolución de los sistemas estelares. Además, se discutió el impacto de la IA en la mejora de modelos predictivos y en la optimización de observatorios astronómicos, lo que permite una comprensión más profunda y precisa del cosmos.

Imagen

El ficcionador ficcionalizado

“Hijos de Medianoche” (1981) situó a Rushdie entre los grandes. Después han seguido   diez novelas de renombre mundial. Rushdie tiene ese don que es saber contar una historia.