Libros a la hoguera

Al fuego lo que es del fuego

Viajero sin redención y curioso impenitente

Un diálogo con Alberto Manguel, escritor, ensayista, editor, traductor, inventor de mundos de papel, a quien lo marcaron los viajes y los libros, su niñez en Israel y su formación en el Colegio Nacional de Buenos Aires. De existencia cosmopolita y con el dominio temprano de varias lenguas, adquirió una visión horizontal de la cultura. Viajero sin redención y curioso impenitente, como todo desaforado lector tiene la secreta o manifiesta tentación de escribir aquello que en la vastedad de los libros leídos no está, para agregar una ola más al océano bibliográfico. Ha escrito diarios sobre sus inabarcables lecturas, sobre otro omnívoro lector, Borges, una antología de relatos eróticos, la intertextualidad, el modo en que unos libros dialogan y se acercan a otros, constituyendo una red, un tejido. En una época virtual, ¿deben lo libros ser arrojados al fuego? Tal vez, al fuego lo que es del fuego…

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alberto Manguel

Ensayista, traductor y editor de fama internacional, ha vivido en Israel, Argentina, Italia, Francia, Inglaterra, Tahiti y Canadá. A los dieciséis años trabajaba en una librería…

Leer más
Imagen de moderador
Mario Valdovinos

También se desempeña como dramaturgo y profesor de literatura. Crítico de El Mercurio, también ha publicado libros como la novela Breviario de fantasmas…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cuando la ciencia revela los misterios del arte

Al interior del museo del Louvre funciona un gran laboratorio científico que está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado...

Imagen

La nueva transparencia de la cultura digital

Hoy, toda la información sobre nosotros es absorbida por el big data, ese imparable tsunami de datos que generamos segundo a segundo...

Imagen

Descifrando los sueños

El autor de "El oráculo de la noche" guio en un fascinante viaje acompañado de relatos históricos y literarios de diversas culturas del mundo, exponiendo el significado de los sueños para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Imagen

Vivir para los demás

Ni aun en tiempos de crisis es verdad que es útil solo aquello que produce beneficio. Existen saberes que se consideran “inútiles”...