• Inicio /
  • Las zonas grises del territorio humano

Las zonas grises del territorio humano

Uno de los narradores y cineastas más relevantes de la literatura francesa

“El alma es el campo de batalla entre el bien y el mal” (Dostoyevski)

Este diálogo abordó la literatura como exploración privilegiada de la complejidad humana, de esas “zonas intermedias -según Claudel- en las que se juegan como en una partida de póquer el combate entre las aspiraciones del bien y los deslices del mal, zonas donde el conflicto interior es intenso”. Zonas que han fascinado a uno de los narradores y cineastas más relevantes de la literatura francesa de estas décadas y que son una de las dimensiones más significativas de su escritura.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Philippe Claudel

Doctor honoris causa de la U. de Lovaina. Por Las almas grises(Ed. Salamandra, 2005) recibió el Premio Renaudot, uno de los más prestigiosos de Francia. Autor de…

Leer más
Imagen de moderador
Cristián Warnken

Estudió Pedagogía en Castellano en la U. Católica. Director de la Editorial UV y columnista de El Mercurio. Es docente y ha creado…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El animal ancestral y el origen de la comunidad

En esta actividad, Aurenque abordó desde perspectivas filosóficas maneras más sensatas de acercarnos y relacionarnos como comunidad, sugiriendo caminos para recuperar aquel “animal ancestral” que alguna vez fuimos, el que nos podría permitir construir una identidad colectiva que respete las individualidades y que, a su vez, fomente la pluralidad.

Imagen

¿Y si los próximos telescopios detectasen vida extraterrestre?

La próxima generación de telescopios gigantes, con diámetros de hasta cuarenta metros, ya está en construcción. Sus objetivos son ambiciosos...

Imagen

Los matices de la Historia

Su tópico más desarrollado es la historia de la educación en Chile, pero además, Sol Serrano ha contribuido con importantes trabajos e investigaciones en diversas áreas. La autora de valiosos libros como El liceo. Relato, memoria y política...

Imagen

Los vigías de la enfermedad

La inmunóloga Ana María Lennon se ha dedicado por décadas a investigar las denominadas células “centinelas”. Investigadora del Instituto Marie Curie, uno de los más prestigiosos en el campo de la medicina y la biología a nivel mundial, ha liderado ambiciosas investigaciones sobre el movimiento de estas células...