• Inicio /
  • Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

Desde su invención, en 1796, las vacunas han sido uno de los instrumentos de salud pública más exitosos

La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy, supera los ochenta años en varios países. ¿Qué cambió en este tiempo? En primer lugar, nuestra comprensión de las enfermedades, las que no son causadas por “malos aires” o “espíritus malignos” –como se pensaba hasta mediados del siglo XIX en la ciencia y la literatura– y cuya asociación con organismos patógenos, como virus y bacterias, resultó revolucionaria. También contribuyeron de manera notable el uso de agua potable, una mejor alimentación y, por supuesto, el desarrollo de las vacunas. Desde su invención, en 1796, las vacunas han sido uno de los instrumentos de salud pública más exitosos, pero también menos comprendidos. Hoy, son muchos quienes creen que las vacunas son innecesarias o peligrosas; en esta charla vimos qué tan equivocados están y por qué.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gabriel León

Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la Universidad Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Oumuamua

En octubre de 2017, científicos del observatorio Haleakala, en Hawái, detectaron un objeto interestelar cerca de la Tierra. Lo llamaron Oumuamua, que significa “mensajero” o “explorador” en hawaiano...

Imagen

Un archipiélago cultural llamado Chile

La configuración geológica de un país determina su geografía y la naturaleza de sus habitantes. Consecuentemente modela culturas e identidades...

Imagen

Confinamientos culturales

El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...

Imagen

La explotación mercantil del pasado

Los autores sostienen en este ensayo que una nueva economía está surgiendo en los países desarrollados, la que se dedica a explotar un nuevo y fecundo yacimiento: el pasado...