• Inicio /
  • Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario

Desde su invención, en 1796, las vacunas han sido uno de los instrumentos de salud pública más exitosos

La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy, supera los ochenta años en varios países. ¿Qué cambió en este tiempo? En primer lugar, nuestra comprensión de las enfermedades, las que no son causadas por “malos aires” o “espíritus malignos” –como se pensaba hasta mediados del siglo XIX en la ciencia y la literatura– y cuya asociación con organismos patógenos, como virus y bacterias, resultó revolucionaria. También contribuyeron de manera notable el uso de agua potable, una mejor alimentación y, por supuesto, el desarrollo de las vacunas. Desde su invención, en 1796, las vacunas han sido uno de los instrumentos de salud pública más exitosos, pero también menos comprendidos. Hoy, son muchos quienes creen que las vacunas son innecesarias o peligrosas; en esta charla vimos qué tan equivocados están y por qué.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gabriel León

Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la Universidad Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Máquinas que aprenden solas, el futuro de la I.A.

Aprender a través del ejemplo o de la experiencia es algo que para los seres humanos no tiene nada de especial, pero parece imposible...

Imagen

La historia fantástica de los hombres lobos

Los hombres lobos son una idea monstruosa, fruto de la imaginación, del miedo, de la noche y de la ignorancia. Se los encuentra de uno a otro extremo del mundo...

Imagen

Expulsiones: Una categoría de nuestros tiempos

En las últimas dos décadas ha habido un drástico crecimiento en el número de personas que han sido “expulsadas”. Saskia Sassen utiliza este término para...

Imagen

Descubriendo mundos

¿Sabías que en nuestra galaxia hay más planetas que estrellas? En las últimas décadas se han descubierto varios miles de planetas orbitando alrededor de estrellas cercanas, a los que han llamado exoplanetas...