Las sorpresas del azar

La psicología y la matemática han intentando explicar por qué el azar resulta tan elusivo

El azar tiene sus reglas, pero son engañosas. Hasta los mejores matemáticos se sorprenden cuando su intuición conduce al error, como ha quedado demostrado con el problema “cara o sello”. El azar es un eterno objeto de asombro; nunca lo terminamos de observar y comprender del todo. Las matemáticas tampoco logran explicarlo de manera completa y convincente. Producir el azar con computadores es difícil y hasta imposible en el sentido matemático, para irritación de las casas de apuestas. Crear o incluso reconocer el azar con nuestra inteligencia es también un desafío. La psicología y la matemática han intentando explicar por qué el azar resulta tan elusivo. Hoy, poderosas herramientas están intentando ayudarnos a comprender la naturaleza computacional del mundo físico. ¿Cómo funcionan estas leyes? ¿De qué manera se están aplicando al campo de la Inteligencia Artificial? El destacado matemático francés Jean-Paul Delahaye nos invitó a vislumbrar las enigmáticas sorpresas del azar.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jean-Paul Delahaye

Profesor emérito de informática en la U. de Lille e investigador en el laboratorio CRISTAL de Lille. Su trabajo se centra en algoritmos…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

Imagen

La política en la era de la incertidumbre

Cuando el malestar se vuelve difuso, provoca perplejidad. Globalización, migración, inteligencia artificial y su relación con la acción humana...

Imagen

¿La opinión es libre y los hechos sagrados?

Lo editorial, la opinión, la crónica, la noticia, eran puntos de vista que nos ofrecían códigos para entender la realidad. Hoy, las condiciones del periodismo y de los medios han cambiado, las redes sociales anuncian, amplifican, y crean poderosos que ya...

Imagen

¿Hacia una nueva definición de lo humano?

El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización...