¿Cómo se gestaron algunos de los descubrimientos más importantes en la historia de la ciencia y la tecnología?
Desde hace relativamente poco tiempo la ciencia se ha estado ocupando del tema de la creatividad: por qué y de dónde surgen las ideas, cómo el conocimiento del cerebro aporta a pensamientos divergentes y originales. En esta charla se consideraron varias de las ideas de la ciencia, entre ellas, ¿cómo se gestaron algunos de los descubrimientos más importantes en la historia de la ciencia y la tecnología? Asimismo, se hizo un repaso sobre la ciencia de las ideas, el estudio sistematizado de la creatividad, el insight, la toma de decisiones y las relaciones entre ciencia y arte.
QUIENES PARTICIPAN

Diego Golombek
Doctor en Biología por la Universidad de Buenos Aires, profesor en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige el laboratorio de Cronobiología. Es investigador superior del CONICET; ha publicado más de 150 trabajos de investigación científica en revistas internacionales. Como divulgador se ha destacado como columnista en el programa Científicos Industria Argentina y como editor de la colección de libros Ciencia que ladra. También es autor de unos 20 libros de ciencia, entre los que destaca Las Neuronas de Dios (Siglo XXl Editores, 2014) y La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas (Siglo XXl Editores, 2014).
Ha recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias Bernardo Houssay, el Premio Konex de Platino en Comunicación, el Public Understanding of Science de la Third World Academy of Sciences y el Premio Latinoamericano de Popularización de las Ciencias. Además, la UNESCO le otorgó el premio Kalinga, la mayor distinción a nivel mundial en popularización de la ciencia.
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Un oasis de vida en el fondo del mar
En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordó una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa Carler y la violinista Catalina Vergara.