• Inicio /
  • Lady Byron, matemática y crimen

Lady Byron, matemática y crimen

Lo nuevo de Eric Goles

 

Ada Lovelace fue la precursora en la genealogía de las «máquinas del pensamiento» (uno de los primeros nombres de los computadores), hija del célebre poeta Lord Byron. Siglos después, su nombre da el título de esta novela de Eric Goles, Premio Nacional de Ciencias Exactas, quien construye una extraordinaria historia, insólita y cómica, en la que se conectan cinco crímenes mediante la matemática, recordando a los grandes maestros del género, aunque en clave chilena.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Eric Goles

Matemático e investigador chileno nacido en Antofagasta. Se tituló de ingeniero matemático en la Universidad de Chile. Posteriormente se doctoró…

Leer más
Imagen de moderador
Rodrigo Ramos

Como escritor ha publicado las novelas Alto Hospicio, Pop, Namazu, Pinochet Boy y Ciudad Berraca, los libros de cuentos Palo Blanco, Crónicas Tropitambo y Matute. Ha sido becario del Fondo del Libro en tres ocasiones. Como periodista, ha trabajado en periódicos de Iquique, Antofagasta, Valparaíso y Santiago. Su último trabajo es la crónica literaria Trocha, que aborda la migración de venezolanos al Norte de Chile.

Leer más
Imagen de moderador
Oscar Barrientos

Profesor de literatura en la Universidad de Magallanes, donde además dirige la editorial de dicha casa de estudios. Cuenta con más de 10 publicaciones de libros, entre ellas, Saratoga (Emecé, 2018); El barco de los esqueletos (Pehuén, 2014) y Paganas Patagonias (LOM Ediciones, 2018). Además, fue galardonado con los premios de Narrativa Francisco Coloane (2014), el Premio Iberoamericano Julio Cortázar 2015 y el Premio a la Trayectoria Poética Pablo Neruda 2018…

Leer más
Imagen de moderador
Karla Sepúlveda

Estudió Actuación Teatral en la U. de Arte y Ciencias Sociales (ARCIS). Diplomada en Gestión Cultural de la U. Católica de Valparaíso y en Especialización…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El superpoder de la curiosidad femenina

Observar más allá de nuestro diario vivir. Imaginar las células, el núcleo de las cosas. Entenderlas funcionando dentro de nuestro sistema inmunológico. Descubrir cómo las galaxias enanas forman sus nuevas estrellas. Medir las formas en que la conservación de la biodiversidad, la paz y los derechos indígenas están unidos...

Imagen

Juego mixto. Instalación en la bahía

“Juego mixto” mide 12 metros de diámetro y recorre territorios simbólicos, desde el oasis Quillagua y sus cráteres en el desierto de Atacama...

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado

Imagen

El camino chamánico

En esta imperdible charla, el destacado neurocientífico brasileño Sidarta Ribeiro abordó cómo el uso chamánico de medicinas sagradas, así como el uso psicoterapéutico de sustancias psicodélicas, pueden catalizar la curación individual y colectiva que necesitamos con urgencia.