• Inicio /
  • La revolución de lo infinitamente pequeño

La revolución de lo infinitamente pequeño

El mundo de lo nano

 

La nanociencia ha significado una verdadera revolución en el mundo científico. Cuando los materiales se encuentran en tamaños de millonésimas de milímetros (nanómetros), sus comportamientos pueden ser muy diferentes a los que tienen cuando están en tamaños mayores. El trabajo multidisciplinario en sistemas a esta escala ha permitido que las novedosas propiedades que presentan los materiales cuando se encuentran en tamaños nanométricos sean precursoras de múltiples aplicaciones que recién comienzan a explorarse. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, nos hablará sobre el origen de éstas, invitándonos a conocer algunas aplicaciones y a discutir en torno al potencial beneficio que ofrece a nuestro futuro la nanotecnología, así como los desafíos que requiere para su mejor uso.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Dora Altbir

Alcanzó el grado de doctora y licenciada en Ciencias Exactas con mención en Física en la U. Católica. Actualmente es profesora titular de la U. de Santiago de Chile y directora del Centro de Nanociencia y la Nanotecnología, (Cedenna). En 2019, sus estudios teóricos de nanoestructuras magnéticas le valieron el Premio Nacional de Ciencias Exactas.

 

Leer más
Imagen de moderador
Héctor Cossio

Editor general de El Mostrador y uno de los fundadores de su área cultural. Ha trabajado en diversos medios como La Nación…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El amor microbiano

La reconocida bióloga Cristina Dorador guio una apasionante conferencia donde dialogarán la ciencia y el amor de los seres microscópicos que viven en nosotros.

Imagen

Ser naturaleza

Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.

Imagen

Carcajadas científicas

¿Por qué tendrían que ser antónimos ciencia y risas? ¿Por qué asumimos que la ciencia es sólo para especialistas? La ciencia forma parte de...