• Inicio /
  • La respuesta está en los datos

La respuesta está en los datos

Información y decisiones políticas

¿Cómo utilizar los datos para el beneficio social?

La importancia del uso y análisis de datos ha aumentado exponencialmente en los últimos años, pero también ha generado un intenso debate. Durante la pandemia del Covid-19, por ejemplo, estadísticas y cifras del avance del virus guiaron en gran medida la toma de decisiones por parte de las autoridades, instalando a la ciencia de datos como portadora de un gran potencial para la formulación de políticas que impactan profundamente a la sociedad. 

La comunidad científica y organizaciones de la sociedad civil demandaron transparencia de las cifras de contagio del Covid-19 en Chile; velando así por la no manipulación de esta y por la democratización en la toma de decisiones, en miras a un mejor manejo de las políticas planteadas para controlar la pandemia. Sumado a lo anterior, en algunas ocasiones se ha denunciado que datos privados de personas, extraídos de plataformas virtuales, han sido utilizados con fines políticos, con el objetivo de influir en elecciones democráticas.

¿Cómo velar por el buen uso de la información? ¿Qué posibilidades abre el análisis de datos? ¿Qué amenazas debemos enfrentar? ¿Cómo utilizar los datos para el beneficio social? En esta conversación dos voces expertas reflexionan sobre los beneficios y peligros del uso de la información para la toma de decisiones. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Sandra González-Bailón

Académica de la Escuela de Comunicación Annenberg de la U. de Pensilvania (EE.UU.). Investigadora del Warren Center for…

Leer más
Imagen de moderador
Tomás Pérez-Acle

Biólogo de la Universidad de Concepción y doctorado en Biotecnología por la Universidad Andrés Bello. Es académico e investigador del  Centro…

Leer más
Imagen de moderador
Daniel Silva

Periodista y conductor en el departamento de Prensa Mega. Anteriormente trabajó en TVN, donde condujo el programa Avances: Visión futuro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Simón Bolívar, figura y pensamiento en disputa

Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Un Bolívar...

Imagen

El futuro del cerebro

El cerebro es un órgano tan fascinante y complejo que no sólo intenta entenderse a sí mismo en el presente, sino que ve los pasos que lo llevaron...

Imagen

El superpoder de la curiosidad femenina

Observar más allá de nuestro diario vivir. Imaginar las células, el núcleo de las cosas. Entenderlas funcionando dentro de nuestro sistema inmunológico. Descubrir cómo las galaxias enanas forman sus nuevas estrellas. Medir las formas en que la conservación de la biodiversidad, la paz y los derechos indígenas están unidos...

Imagen

Donde pongo mi mirada

“El realizador más prometedor del cine chileno” según la revista “Cahiersdu Cinéma”, Matías Bize nos relatará su experiencia en la dirección de los largometrajes...