• Inicio /
  • La respuesta está en los datos

La respuesta está en los datos

Información y decisiones políticas

¿Cómo utilizar los datos para el beneficio social?

La importancia del uso y análisis de datos ha aumentado exponencialmente en los últimos años, pero también ha generado un intenso debate. Durante la pandemia del Covid-19, por ejemplo, estadísticas y cifras del avance del virus guiaron en gran medida la toma de decisiones por parte de las autoridades, instalando a la ciencia de datos como portadora de un gran potencial para la formulación de políticas que impactan profundamente a la sociedad. 

La comunidad científica y organizaciones de la sociedad civil demandaron transparencia de las cifras de contagio del Covid-19 en Chile; velando así por la no manipulación de esta y por la democratización en la toma de decisiones, en miras a un mejor manejo de las políticas planteadas para controlar la pandemia. Sumado a lo anterior, en algunas ocasiones se ha denunciado que datos privados de personas, extraídos de plataformas virtuales, han sido utilizados con fines políticos, con el objetivo de influir en elecciones democráticas.

¿Cómo velar por el buen uso de la información? ¿Qué posibilidades abre el análisis de datos? ¿Qué amenazas debemos enfrentar? ¿Cómo utilizar los datos para el beneficio social? En esta conversación dos voces expertas reflexionan sobre los beneficios y peligros del uso de la información para la toma de decisiones. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Sandra González-Bailón

Académica de la Escuela de Comunicación Annenberg de la U. de Pensilvania (EE.UU.). Investigadora del Warren Center for…

Leer más
Imagen de moderador
Tomás Pérez-Acle

Biólogo de la Universidad de Concepción y doctorado en Biotecnología por la Universidad Andrés Bello. Es académico e investigador del  Centro…

Leer más
Imagen de moderador
Daniel Silva

Periodista y conductor en el departamento de Prensa Mega. Anteriormente trabajó en TVN, donde condujo el programa Avances: Visión futuro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Dinosaurios del fin del mundo

Un imperdible viaje a la prehistoria para pensar el presente y futuro de la paleontología local, y un recorrido por los hallazgos e investigaciones de estos verdaderos tesoros fósiles que yacen a ambos lados de la cordillera de Los Andes.

Imagen

Inteligencia artificial y democracia

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...

Imagen

Máquinas que aprenden solas, el futuro de la I.A.

Aprender a través del ejemplo o de la experiencia es algo que para los seres humanos no tiene nada de especial, pero parece imposible...

Imagen

Microbios, cerebro y salud mental

El trabajo de Mauro Costa-Mattioli ha impactado la neurobiología de la memoria y los trastornos cognitivos, además de los esfuerzos de...