• Inicio /
  • La representación literaria de la mujer en voz propia

La representación literaria de la mujer en voz propia

Una conversación con Alia Trabucco

Como anotó la escritora chilena Alia Trabucco, su novela Las Homicidas (Lumen, 2019), interroga las representaciones de las mujeres violentas. En estos ensayos literarios sobre mujeres asesinas, la autora aborda cómo la sociedad, los medios y el poder reaccionaron frente a estas criminales que rompieron violentamente con el lugar doméstico y pasivo que se les tenía reservado. Así, violencia y representación de lo femenino marcan un trazo que se proyecta hasta hoy en toda su obra. Desde la violencia en dictadura en la que se ven inmersos los personajes de La resta (Tajamar, 2015), hasta la voz de una mujer trabajadora del aseo que manifiesta de manera excepcional las desigualdades sociales, como podemos leer en Limpia (Penguin Random House, 2022), su novela más reciente. Con un enfoque feminista, esta conversación se centrará en estas violencias y en la representación de lo femenino, donde la autora recorrió en voz propia su obra. Una completa e íntima perspectiva en primera persona de una de las voces más potentes de la literatura latinoamericana actual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Alia Trabucco

Estudió Derecho en la Universidad de Chile, un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York (EE.UU) y un doctorado en Literatura Hispanoamericana en University College London (Inglaterra). Es autora de las novelas La resta (Tajamar, 2015), Limpia (Penguin Random House, 2022) y del libro de ensayos Las Homicidas (Lumen, 2019)…

Leer más
Imagen de moderador
Alejandra Delgado

Periodista cultural formada en Periodismo, Comunicación Social e Historia en la Universidad de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Tras el lente del fotógrafo

Fotografió a la mafia italiana a finales de los 50, convirtiéndose en la joven promesa de la agencia Magnum. Retrató la pobreza de niños que vivían a orillas del río Mapocho y capturó la espontánea cotidianidad de Valparaíso de la década de los 60. Hoy sus trabajos son considerados como valiosas...

Imagen

Cactus en el desierto de Atacama

Existe otra gran variedad de cactus que albergan asombrosas historias de evolución y sobrevivencia, las que el biólogo Pablo Guerrero abordó en esta apasionante charla sobre cactus del desierto de Atacama.

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

Imagen

La conspiración de Babel

En esta actividad el reconocido matemático Eric Goles lanza su novela La conspiración de Babel (Editorial LOM, 2018), que desafía...