La pasión y la condena

Viaje en torno a una mesa de trabajo

COLECCIÓN PUERTO DE IDEAS EDITORIAL UV

El autor nos guía en un viaje alrededor de una mesa, la del escritor de ficciones. La ardua y solitaria lucha con la página en blanco, plagada de múltiples incertidumbres y dudas que todo escritor debe librar durante el proceso creativo, sucede «en un ámbito sin gracia, la mesa de trabajo». «¿Qué nos hace pasar la mayor parte de la vida ante una mesa caótica?», se pregunta Villoro.

En este lúcido ensayo, descubrimos que los libros no quieren ser escritos y que no cualquiera posee las condiciones psicológicas y existenciales para lidiar con esa resistencia que lleva a los escritores a alejarse de los otros y crear un mundo paralelo.

La pasión y la condena. Viaje en torno a una mesa de trabajo es el tercero de la Colección Puerto de Ideas.

 

Imagen de portada de libro
Imagen de portada de libro
La pasión y la condena. Viaje en torno a una mesa de trabajo

Juan Villoro. Editorial de la Universidad de Valparaíso. Colección Puerto de Ideas. ISBN 978-956-214-129-1 Páginas: 60

Descarga el libro

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Villoro

Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez.  Es columnista del periódico mexicano Reforma y fue director de La Jornada Semanal…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Chile país de montañas… submarinas

En la actividad se exhibieron además maravillosas imágenes inéditas de las montañas submarinas, musicalizadas en vivo por la artista rapanui Serafina Heirangi Moulton.

Imagen

Tras la mirada de Sebastián Lelio

En esta conversación Sebastián Lelio protagonizó una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica, un repaso íntimo por sus películas, las pericias de su oficio como director de cine chileno, sus proyecciones y reflexiones para el cine realizado desde esta parte del mundo.

Imagen

Qué #@$%& es la biodiversidad…

¿Qué es lo que necesitamos en todas partes, pero que casi nadie ve? Se trata de la biodiversidad, la vida en toda su riqueza y complejidad...

Imagen

Genes y preguntas incómodas

En esta charla, la doctora en biomedicina Helena González-Burón no solo habló de las últimas investigaciones relacionadas al genoma humano, sino que además nos hizo reflexionar acerca de los límites del conocimiento.