• Inicio /
  • ¿La opinión es libre y los hechos sagrados?

¿La opinión es libre y los hechos sagrados?

Periodismo, redes y corrección política

Nuevos caminos para el periodismo

Lo editorial, la opinión, la crónica, la noticia, eran puntos de vista que nos ofrecían códigos para entender la realidad. Hoy, las condiciones del periodismo y de los medios han cambiado, las redes sociales anuncian, amplifican, y crean poderosos que ya no se pueden interpelar. ¿Hay periodismo cuando la información se transmite sin contexto? ¿Cómo decir lo que ya no se puede decir? y ¿Qué es lo que ya no se puede decir? Más allá de la queja o la frustración, esta conversación pretende aventurar la exploración de nuevos caminos para el periodismo y los medios en una época de redes sociales y de superabundancia de información. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Martín Caparrós

Se inició en el oficio del periodismo a los 16 años. Durante la dictadura militar argentina se exilió en París, licenciándose en Historia en La Sorbona. Luego vivió en Madrid…

Leer más
Imagen de moderador
Sabine Drysdale

Se formó en la U. Diego Portales y ha desarrollado su carrera en medios escritos. Sus artículos, perfiles, columnas y entrevistas han sido publicadas en las revistas…

Leer más
Imagen de moderador
Rafael Gumucio

Profesor de Castellano y Magíster en Literatura de la Universidad de Chile. Es fundador y director del Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales. Se ha desempeñado como dramaturgo, guionista, animador y realizador de programas de televisión humorísticos, entre ellos Plan Zeta y Gato x Liebre…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Política online

Una imperdible presentación sobre la polarización en las redes sociales, política online y casos de análisis...

Imagen

Un viaje literario a la pampa salitrera

Durante esta actividad, nos sumergimos en un auténtico viaje literario en voz de quien dio vida a la narrativa de las salitreras chilenas y de la realidad social de la clase trabajadora de la época.

Imagen

El giro ecológico de la historia

En esta charla, el destacado historiador indio y profesor de la Universidad de Chicago, Dipesh Chakrabarty, desarrolla la idea de esta doble figura de lo humano y por qué, en tiempos de crisis climática, se hace necesario vernos a nosotros mismos desde dos perspectivas: una centrada en el ser humano, y otra que busca descentralizarlo intencionalmente, para otorgar un diálogo con la historia de la Tierra...

Imagen

El colapso del lenguaje

Esta charla es una invitación a reflexionar sobre el rol y la relevancia del lenguaje en nuestra vida cotidiana.