• Inicio /
  • La nueva transparencia de la cultura digital

La nueva transparencia de la cultura digital

El destino de nuestra sociedad digital nos obliga a convertirnos en una sociedad transparente

Hoy, toda la información sobre nosotros es absorbida por el big data, ese imparable tsunami de datos que generamos segundo a segundo, a medida que creamos, almacenamos y enviamos contenidos por la red. Una tendencia irreversible que, además, está adquiriendo valor comercial y social, donde no importa la seguridad de las personas sino saberlo todo sobre ellas. El destino de nuestra sociedad digital nos obliga a convertirnos en una sociedad transparente; al contrario de lo que pasó con la alfabetización, que nos transformó en individuos opacos. Esa ética de la opacidad, que garantizaba la privacidad de las personas, se prolongó desde los tiempos de extorsión y “cuestionamiento” de la Inquisición Española hasta la separación de la Iglesia y el Estado y la llegada del individuo privado. La pregunta que nos debemos hacer hoy es qué tipo de orden ético debe prevalecer en esta era digital para evitar el tipo de tiranía que caracterizó a los períodos anteriores.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Derrick de Kerckhove

Fue director del programa Cultura y Tecnología McLuhan en la U. de Toronto. Es miembro de la Facultad de Sociología de la U. Federico II…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes...

Imagen

Hacia la belleza de las relaciones

En esta conversación con la escritora nacional Carla Guelfenbein, Foenkinos abordó esas aproximaciones a lo humano y las formas de la ficción que le permiten transitar por el amplio campo de la realidad...

Imagen

La representación literaria de la mujer en voz propia

En esta conversación Alia Trabucco recorrió en voz propia su obra, la violencia abordada desde perspectivas feministas y la representación de lo femenino. Una completa e íntima perspectiva en primera persona de quien se ha instalado fuertemente entre las voces más potentes de la literatura latinoamericana actual.

Imagen

¿Soy yo o mi ADN?

Al parecer, no somos tan libres como pensamos. Desde que nacemos, unos diminutos genes nos imponen una pauta, como verdaderos...