El destino de nuestra sociedad digital nos obliga a convertirnos en una sociedad transparente
Hoy, toda la información sobre nosotros es absorbida por el big data, ese imparable tsunami de datos que generamos segundo a segundo, a medida que creamos, almacenamos y enviamos contenidos por la red. Una tendencia irreversible que, además, está adquiriendo valor comercial y social, donde no importa la seguridad de las personas sino saberlo todo sobre ellas. El destino de nuestra sociedad digital nos obliga a convertirnos en una sociedad transparente; al contrario de lo que pasó con la alfabetización, que nos transformó en individuos opacos. Esa ética de la opacidad, que garantizaba la privacidad de las personas, se prolongó desde los tiempos de extorsión y “cuestionamiento” de la Inquisición Española hasta la separación de la Iglesia y el Estado y la llegada del individuo privado. La pregunta que nos debemos hacer hoy es qué tipo de orden ético debe prevalecer en esta era digital para evitar el tipo de tiranía que caracterizó a los períodos anteriores.
QUIENES PARTICIPAN

Derrick de Kerckhove
Fue director del programa Cultura y Tecnología McLuhan en la U. de Toronto. Es miembro de la Facultad de Sociología de la U. Federico II…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Bajo palabra, tratos con la profecía
Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.

Los misterios de la mente
La destacada neurocientífica brasileña Anna Christina Nobre, quien ha dedicado su carrera a comprender y medir el cerebro humano, abordó los resultados de sus innovadoras investigaciones, señalando los diversos recursos que utiliza nuestro cerebro para conseguir hacerse ideas de lo de que sucede en el entorno...