• Inicio /
  • La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

¿Podremos algún día controlar nuestras fobias irracionales?

Comportamientos que son fundamentales para la supervivencia animal, como el apareamiento y la respuesta de lucha o huida, son gatillados por estados emocionales internos. En los humanos, estos estados cerebrales son experimentados subjetivamente como sentimientos, tales como el deseo, la rabia o el terror. Entender los mecanismos del cerebro que gobiernan estos estados, utilizando poderosas y novedosas herramientas como la optogenética y la microscopia de calcio, nos llevará a lograr mejores tratamientos para los desórdenes psiquiátricos. Sin embargo, esos estudios solamente pueden desarrollarse en modelos animales.

¿Cómo podemos estudiar los estados internos de un animal si no sabemos si tienen sentimientos subjetivos? En esta actividad, Anderson describirá una nueva aproximación a este problema, que permite estudiar la neurobiología de los estados emocionales en diversas especies de animales sin referirse a los sentimientos subjetivos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
María Soledad Matus

Se formó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde además se doctoró en Ciencias Biológicas. Dirige el laboratorio Biología de la Neurodegeneración en la Fundación Ciencia & Vida y es subdirectora del Centro BASAL Ciencia & Vida…

Leer más
Imagen de moderador
David J. Anderson

Es profesor de biología en el California Institute of Technology, donde tiene su laboratorio. Además es investigador del Howard Hughes Medical Institute. Es uno de los asesores fundadores del Allen Institute for Brain Sciences…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

Imagen

Cuando el populismo se toma el espacio público

El populismo es, en gran medida, una “lógica de acción política” que se consume prácticamente en su actividad performativa, en sus...

Imagen

El impacto de un “micropaís”

A inicios del próximo año, Chile elegirá a sus alcaldes, determinando así quienes resolverán lo que tiene un impacto directo en nuestras vidas cotidianas. Si bien las elecciones presidenciales y parlamentarias determinan prioridades, ejes y políticas para...

Imagen

De viaje con un astronauta

Estas últimas décadas han sido excepcionales para la exploración espacial: los viajes lunares, la vida y experimentación en...