• Inicio /
  • La neuro revolución, cómo comprender tu cerebro

La neuro revolución, cómo comprender tu cerebro

Hay un método para usar el cerebro, una manera de pensar que te hace ser más inteligente

Estamos en la era más vibrante para el conocimiento. La ciencia avanza a ritmo exponencial ofreciéndonos constantemente nuevos descubrimientos sobre el universo, la vida, la revolución tecnológica y el funcionamiento más íntimo de nuestros propios cuerpos y mentes. De todos ellos, los avances en neurociencia y psicología están aportando una nueva visión del cerebro humano que -de integrarla en nuestras vidas- nos puede llevar a conseguir una mejor gestión de las emociones, escuelas y empresas más exitosas, mejor toma de decisiones sociales, y a ser personas más capaces, conscientes y felices. Hay un método para usar el cerebro, una manera de pensar que te hace ser más inteligente. En esta actividad, el destacado divulgador científico español, autor de El ladrón de cerebros, nos invitó a comprender nuestros cerebros, para utilizarlos mejor.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pere Estupinyà

Es autor de los libros El ladrón de cerebros. Compartiendo el conocimiento científico de las mentes más brillantes (Debate, 201o),  La ciencia del sexo  (Debate, 2013) y El ladrón…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El maravilloso mundo natural de Humboldt

En esta conversación entre la premiada autora alemana Andrea Wulf y la antropóloga evolucionaria Isabel Behncke, descubriremos las intrépidas aventuras hacia lo alto del volcán Chimborazo y las profundidades de la selva amazónica...

Imagen

Ciencias Naturales

En tiempo de pandemia la ciencia ha vuelto ha tener la última palabra...

Imagen

Respirando bajo el mar

El océano que bordea nuestras costas contiene las aguas más productivas del planeta y también las más desérticas...

Imagen

Serendipia

¿Se trata solo de suerte? ¿o será que la serendipia es una combinación de astucia y curiosidad, sagacidad y oportunidades aprovechadas? ¿Hay una lógica detrás de todo esto? El filósofo de la ciencia italiano, Telmo Pievani, contestó estas y otras preguntas, en una apasionante conversación sobre la causalidad en la historia de la ciencia.