Vivimos un momento de crisis ambiental y social. La pérdida de la biodiversidad se ha transformado en un tema de alta visibilidad a nivel mundial. Sin embargo, todavía no hay un entendimiento amplio de qué es la biodiversidad y qué significa para el bienestar de la gente.
En esta actividad, la Premio Princesa de Asturias 2019, reconocida por la revista Nature como una de las diez personas más relevantes de la ciencia de 2019, Sandra Myrna Díaz profundizó en cómo las ideas predominantes sobre la relación entre la humanidad y el resto del mundo vivo condicionan nuestros impactos sobre él y cómo podemos relacionarnos con el tapiz de la vida para un futuro mejor y más justo.
QUIENES PARTICIPAN
Sandra Myrna Díaz
Fue reconocida por la revista Nature como una de las diez personas más relevantes de la ciencia de 2019, el mismo año ganó el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2019) por sus contribuciones pioneras al conocimiento de la biología de las plantas. En 2021 recibió el Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Conservación…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Bosques azules
El director de Bosques azules (2021), Philip Hamilton y su narradora, la actriz Leonor Varela, se reunirán en esta apasionante conversación para profundizar en la importancia del cine documental para la protección de los ecosistemas del mar y, en específico, la importancia de los bosques de algas.
Gato Alquinta, una vida que sigue inspirando
En esta actividad el autor abordó las numerosas entrevistas y abundante recopilación de fuentes para exponer las luces y sombras, las alegrías y furias de un compositor autodidacta pero infinitamente original, que puso letra y música a boleros en Valparaíso y que musicalizó versos de Neruda.