• Inicio /
  • La naturaleza y el poder de los algoritmos

La naturaleza y el poder de los algoritmos

Matemática del diario vivir

 

¿Qué tareas están sujetas al uso de algoritmos? ¿Qué poder tienen y cuáles son sus limitaciones? ¿Qué formas pueden tomar los algoritmos? ¿Cuáles son los vínculos entre estos y la inteligencia artificial? ¿Qué beneficios pueden ofrecer los algoritmos?

Situados en el corazón de la informática, los algoritmos juegan un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana debido al rápido avance de la tecnología. Presentes desde la educación básica hasta los más altos niveles de los doctorados, estos términos de programación han planteado tantas soluciones a la vida moderna como cuestionamientos. El Director del Instituto de Investigación en Informática Fundamental de la U. de París, Pierre Fraigniaud, será nuestro guía en el intento por resolver estas preguntas provenientes del variado mundo de los algoritmos, haciendo especial énfasis en cómo se entrelazan en la vida de los seres humanos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pierre Fraigniaud

Obtuvo su doctorado en Informática en la École normale supérieure de Lyon (Francia). Actualmente es Director de Investigación en el Institut de Recherche en Informatique Fondamentale de la U. de París, donde además fue director del Laboratoire d’Informatique Algorithmique y del Institut de Recherche en Informatique Fondamentale.

Leer más
Imagen de moderador
Pedro Montealegre

Es ingeniero civil matemático de la U. de Chile y obtuvo su doctorado en informática en la U. de Orleans (Francia). Ha centrado su trabajo y publicaciones en los modelos matemáticos de los autómatas

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde...

Imagen

Ser naturaleza

Staid abordó el antropocentrismo europeo y cómo el colonialismo y el extractivismo se convierten en las claves para comprender la acción humana sobre el medio ambiente, rompiendo los equilibrios sociales y naturales. Además, se refirió a los desafíos de nuestro siglo para desarrollar un enfoque ecológico diferente, una idea de mundo y ecosistema interconectada con nuestras vidas, en miras a salvaguardar nuestra supervivencia en la Tierra.

Imagen

La revolución de la medicina personalizada

Los avances más impactantes de la historia de la medicina han sido hallazgos afortunados -como en el caso de la penicilina- o gracias...

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado