Al filo de la Segunda Guerra Mundial dos genios de las matemáticas vivieron, crearon y transformaron el mundo
Al filo de la Segunda Guerra Mundial, en plena emergencia del nazismo, dos genios de las matemáticas vivieron, crearon y transformaron el mundo. Kurt Gödel, austriaco amante de las paradojas y las extrañas simetrías, acabó para siempre con el anhelo de que la noción de verdad era matemáticamente demostrable con números finitos, postulados y axiomas. Al mismo tiempo, Alan Turing, un joven inglés, redefinía el concepto de calcular, transformándose en el precursor de la informática moderna y en el padre de la computación. Desencantados del mundo y socialmente excluidos, ambos deciden terminar con sus vidas: Turing, procesado por homosexual, comiéndose una manzana inyectada previamente con cianuro, y Gödel, exiliado en Princeton durante la guerra, muriendo de inanición por temor a ser envenenado.
QUIENES PARTICIPAN

Eric Goles
Doctor en Ingeniería y en Matemática de la U. de Grenoble (Francia). Académico de la U. Adolfo Ibáñez. Su programa de TV Enlaces ha sido el más importante en difusión…
Leer más