Abren expectativas de un impacto fundamental en la concepción de la naturaleza y el cosmos
¿Existe vida u otros mundos habitables fuera de la Tierra? ¿Qué ocurre en el entorno de los agujeros negros? ¿De qué está hecho el Universo? Son algunas de las muchas preguntas que se plantea la astronomía actual, cuya relevancia nos concierne a todos pues abren expectativas de un impacto fundamental en la concepción de la naturaleza y el cosmos. Para responderlas, ESO, la principal organización astronómica intergubernamental en Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo, está utilizando múltiples herramientas como los grandes telescopios que opera en Chile.
QUIENES PARTICIPAN

Xavier Barcons
Doctor en Física Estadística por la U. de Cantabria (España) y magíster en Ciencias Físicas por la U. de Barcelona (España). Es director general de la Organización Europea…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Las búsquedas de Philippe Sands
En esta conversación, Philippe Sands, uno de los autores británicos más fascinantes de la actualidad, abordó sus obras que son resultado de minuciosos procesos de investigación que van en búsqueda constante de la verdad, Relatos fascinantes, verdaderos thrillers donde además confluyen elementos autobiográficos y sus miradas sobre el derecho internacional, la responsabilidad del Estado con el individuo y los límites del poder.

Hacia un nuevo trato con la naturaleza
En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas.