• Inicio /
  • La humanidad frente al Universo, los nuevos retos de la astronomía

La humanidad frente al Universo, los nuevos retos de la astronomía

Abren expectativas de un impacto fundamental en la concepción de la naturaleza y el cosmos

¿Existe vida u otros mundos habitables fuera de la Tierra? ¿Qué ocurre en el entorno de los agujeros negros? ¿De qué está hecho el Universo? Son algunas de las muchas preguntas que se plantea la astronomía actual, cuya relevancia nos concierne a todos pues abren expectativas de un impacto fundamental en la concepción de la naturaleza y el cosmos. Para responderlas, ESO, la principal organización astronómica intergubernamental en Europa y el observatorio astronómico más productivo del mundo, está utilizando múltiples herramientas como los grandes telescopios que opera en Chile.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Xavier Barcons

Doctor en Física Estadística por la U. de Cantabria (España) y  magíster en Ciencias Físicas por la U. de Barcelona (España). Es director general de la Organización Europea…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cervantes y nosotros

¿Qué convierte a El Quijote en la primera novela moderna? No hay dos lectores que den la impresión de haber leído el mismo Quijote...

Imagen

De la curiosidad al conocimiento científico

Para Erwin Neher la curiosidad es el principal ingrediente de las investigaciones científicas...

Imagen

Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató...

Imagen

La poesía de la naturaleza

Ambas poetas compartirán una lectura dialogada, con la palabra como protagonista y la vida natural como una imprescindible fuente del lenguaje y la belleza, para posteriormente, bajo la moderación de Cecilia Rubio, iniciar una conversación con el público asistente...