• Inicio /
  • La historia Secreta de las Matemáticas

La historia Secreta de las Matemáticas

Mostrar cómo las pérdidas patrimoniales de una nación no solo restringen el avance cultural en su conjunto, sino que también estancan el desarrollo científico

La bandera original de Chile, aquella con la que se firmó nuestra independencia hace 200 años, esconde un diseño geométrico extraordinariamente elegante y vanguardista. El primer científico formado académicamente en el país fue un matemático. El primer libro de divulgación de esta ciencia, Matemática y poesía, fue escrito en la década de los años 40. ¿Qué tienen en común estas historias? El haber sido episodios ignorados en su tiempo. Hasta el día de hoy, se desconoce quién concibió nuestra bandera; tampoco se sabe cuándo ni dónde murió Ramón Picarte Mujica, el primer matemático chileno; y el texto divulgativo pionero de Arturo Aldunate Phillips no recibió crítica especializada alguna en los medios oficiales. A través de estos tres ejemplos, intentamos mostrar cómo las pérdidas patrimoniales de una nación no solo restringen el avance cultural en su conjunto, sino que también estancan el desarrollo científico. En un viaje desafiante, imaginamos un país donde estas ideas hubiesen estado siempre presentes.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Andrés Navas

Doctor en Matemáticas de la Escuela Normal Superior (Lyon), post-doctorado del Instituto de Altos Estudios Científicos (París), académico de la U. de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Premiación 1º Festival de Cine del Mar

En esta actividad se dio a conocer al documental "Stolen fish" como el ganador del 1º Festival de Cine del Mar, seguido de una conversación en la que el jurado

Imagen

¿Puede la pandemia cambiar la educación?

Con la conferencia inaugural “¿Puede la pandemia cambiar la educación?”, del sociólogo francés François Dubet, experto en educación...

Imagen

Medioambiente y biodiversidad

En esta conversación con Nélida Pohl, la bióloga y activista ambiental colombiana Brigitte Baptiste reflexiona sobre la importancia de pagar nuestra deuda ambiental con el planeta...

Imagen

La ecología de los afectos

La ecología y la preocupación por el medio ambiente se han convertido en temas centrales de las sociedades y de la agenda política global...