• Inicio /
  • La historia, la crónica, la novela

La historia, la crónica, la novela

Javier Cercas y Rodrigo Pinto

La obra de Javier Cercas tensiona realidad y ficción, con un mapa literario que abarca la historia reciente de España, su transición a la democracia y la pesada herencia del franquismo. En Puerto de Ideas Valparaíso 2016, el escritor español conversó con Rodrigo Pinto sobre su premiado proyecto literario.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Javier Cercas

Columnista del diario El País. Su obra se caracteriza por la exploración de los límites entre realidad y ficción. Reconocido, entre otros, con el Premio Nacional de Narrativa 2010…

Leer más
Imagen de moderador
Rodrigo Pinto

Se inició en la revista APSI. Escribe en la revista Sábado de El Mercurio. Colaboró ocasionalmente con el suplemento Babelia…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Descubriendo Ñamérica

¿Cómo entender un territorio más allá de sus mitos y lugares comunes? Para Martín Caparrós, uno de los nombres más importantes de la crónica latinoamericana, esta región se llama, o se podría llamar, Ñamérica...

Imagen

Queridas y odiadas máquinas

Imagen

Paranoia, la locura que hace la historia

Las enfermedades mentales pueden ser efecto de la cultura y de la historia. En la época de Freud la histeria estaba relacionada con la represión sexual...

Imagen

Tres voces y una tribu

Este panel reunió a tres jóvenes escritores latinoamericanos que se han dedicado a narrar lo que sucede en sus respectivos países desde adentro...